El despegue de la sanidad leonesa en la segunda mitad de los años sesenta del siglo XX. La construcción de los grandes hospitales privados
The acknowledgement of health service of León in the second half of the sixties of the twentieth century. The building of the large and private hospitals
María Ángeles Zayas Carbajal
Estudios de Doctorado Mundo Hispánico: Raíces, Desarrollo y Proyección. Universidad de León, León, España.
María Paz Castro González
Titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de León, León, España
Palabras clave:
Capacidad de camas hospitalarias, Ciudad de León, Historia, Siglo XX
Key-words:
City of León, History, Hospital bed capacity, Twentieth century
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Lorente de Diego, Alba; Martín Gómez, Cesar; Castro Molina, Francisco Javier. Construir 34.000 camas en España, el reto del Plan Nacional de Instalaciones Sanitarias (1942-1982). Informes de la construcción. 2021; 73(562). https://doi.org/10.3989/ic.78487. 2. Sánchez de la Cruz, Diego. Cómo el Plan de Estabilización de 1959 disparó el crecimiento económico de España. Libre Merca-do. 2016; 27 de agosto. https://n9.cl/p58e9. 3. Barrera, Carlos. La España Democrática 1978-2004. En Paredes Alonso, Javier (coordinador). Historia de España Contempo-ránea siglo XX. Barcelona: Ariel, 2004; cap. 38: págs. 940-999. 4. Fernández Arienza, José. Crónica de la Medicina en León, 1990-1993. León: Colegio Oficial de Médicos de León, 1994. 5. Ballesteros Pomar, Marta. Asistencia hospitalaria en la ciudad de León: de los hospitales medievales de la iglesia y beneficen-cia a las clínicas y sanatorios del siglo XX [Tesis]. León: Universidad de León, 2008; págs. 331, 399 y 425. 6. Memoria de la Diputación de León de 1967. León: Diputación Provincial de León, 1968. 7. Bodelón Sánchez, Casimiro. Centros de Diputación para la acogida de menores. Humanismo y Trabajo Social. 2013; (12):149-150. 8. Memoria del Sanatorio Monte San Isidro 1961-1970. León: Ministerio de la Gobernación, Dirección General de Sanidad y Diputación de León, 1971; págs. 14-15. 9. Trabajo Vega, Pedro. En recuerdo del psiquiatra asturiano José Solís Suárez. El Comercio de Asturias. 2007; 7 de febrero. https://shre.ink/anvI. 10. Junta de Castilla y León. Decreto 24/2003, de 6 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica de los servicios peri-féricos de la Gerencia Regional de Salud. Boletín Oficial de Castilla y León. 2003; (49). https://shre.ink/anRP. 11. Gutiérrez Campillo, Jacinto. Obra Hospitalaria Nuestra Señora de Regla. Cuarenta aniversario 1963-2002. León: Obra Hospi-talaria, 2003; págs. 7-8. 12. Fernández Castañón, Gregorio. León entre recuerdos y añoranzas. Madrid: Asociación La Armonía de las Letras, 2017; págs. 45-47. 13. Ballesteros Sahorí, Ángel. Historia de un hospital, San Juan de Dios. León: Editorial Everest, 2006; págs. 25-29, 43-52 y 185. 14. Reguera Rodríguez, Antonio T. La ciudad de León en el siglo XX, Teoría y práctica en el urbanismo local. León: Colegio Oficial de Arquitectos de León, 1987; pág. 76. 15. Reguera Rodríguez, Antonio. La población leonesa en la Época Contemporánea. El régimen demográfico. En Carantoña Álvarez, Francisco (coordinador). La Historia de León. Vol. 4. León: Universidad de León y Diario de León, 1999; págs. 18-42.
Zayas Carbajal, María Ángeles; Castro González, María Paz. El despegue de la sanidad leonesa en la segunda mitad de los años sesenta del siglo XX. La construcción de los grandes hospitales privados. Temperamentvm. 2023; 19: e14404. Disponible en: https://ciberindex.com/c/t/e14404 [acceso: 03/12/2023]