Investigación cualitativa, métodos biográficos e historia oral en el contexto de la salud
Manuel Amezcua
Laboratorio de Investigación Cualitativa en Salud. Fundación Index (Granada, España)
Resumen
Bibliografía
Amezcua M (2000). El Laboratorio de Investigación Cualitativa en Salud lic, un grupo para la humanización de los cuidados. Index de Enfermería, IX(28-29):41-44. Castillo Espitia E (2000). La Fenomenología Interpretativa como alternativa apropiada para estudiar los fenómenos humanos. Investigación y Educación en Enfermería, XVIII(1):27-35. De Garay G (1995). Las fuentes orales. Reflexiones sobre el oficio del historiador. México, UNAM (Instituto de Investigaciones Históricas / Serie Divulgación 2). Leh A (2000). La entrevista de historia oral como material de archivo "Memoria alemana". Forum Qualitative Social Research, 1 (3). Disponible en http://qualitativeresearch.net/fqs/fqs-eng.htm [Fecha de Acceso: 6-05-2004]. Pujadas Muñoz JJ (1992). El método biográfico: el uso de las historias de vida en ciencias sociales. Centro de Investigaciones Sociológicas, Cuadernos metodológicos, 5
Amezcua, Manuel. Investigación cualitativa, métodos biográficos e historia oral en el contexto de la salud. Archivos de la Memoria. 2004; (1). https://ciberindex.com/c/am/a0409