Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Logo index
Logo de temperamentvm

  • Número actual
  • Publicados
  • Sobre la revista
    • Sobre la revista
    • Grupo Oseira
    • Recursos Temperamentvm
  • Autores
  • Cantarida
  • Buscar
    • CUIDEN
    • SUMMA CUIDEN
    • CANTARIDA
Buscar en la revista
  • Entrar
  • Español
    • English
    • Português
  1. Inicio /
  2. Grupo Oseira

Una iniciativa de la Fundación Index para el fomento del intercambio de conocimiento en la historia y el pensamiento enfermero

¿Qué es Grupo Oseira?
Se trata de una comunidad de conocimiento abierta, dirigida a fomentar el interés por la historia y el pensamiento en la Enfermería, para lo cual desarrolla estrategias cooperativas entre investigadores, profesionales y ciudadanos interesados en profundizar en el cuidado de la salud desde su componente histórico, filosófico y socio-cultural.

El grupo Oseira toma su nombre del Monasterio de Oseira en Orense, que fue el emplazamiento donde fue creado en su primer encuentro en 2017. El grupo se sostiene en base a tres pilares:

  1. Trabajo cooperativo, dirigido a compartir recursos y conocimiento, fomentando la inteligencia colectiva.
  2. Enfasis en las fuentes de conocimiento y la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de la Enfermería.
  3. Apoyo en las TICs, como principal vehículo de relación y de desarrollo de la actividad investigadora y cultural.

¿Por qué surge el Grupo Oseira?

  • Porque existe un creciente interés por el conocimiento de la Historia de la Enfermería debido a su capacidad para explicar la diversidad de manifestaciones sobre el cuidado humano que actualmente se dan en el mundo.
  • Porque es necesario poner en valor en gran patrimonio cultural de la Historia de la Enfermería, de manera que la sociedad sea cada vez más consciente de la importancia que tiene el ejercicio del cuidado de la salud en los seres humanos.
  • Porque es necesario establecer un diálogo interdisciplinar para construir una historia de los cuidados desde la diversidad de paradigmas y modelos teóricos aceptados por la comunidad científica internacional.
  • Porque necesitamos crear un entorno que facilite el apoyo mutuo entre quienes nos dedicamos a la Historia de la Enfermería, bien como investigadores, académicos o por el puro placer de conocer nuestro pasado.

¿Qué persigue el Grupo Oseira?

  • Estimular la existencia de foros dinámicos de discusión sobre historia y pensamiento enfermero que favorezcan el intercambio y el diálogo entre investigadores, académicos, profesionales y ciudadanos.
  • Hacer visible la vertiente cultural de la Enfermería, poniendo en valor tanto el patrimonio material (monumentos, museos, bibliotecas, etc.) como el inmaterial (discursos, saberes, corrientes de pensamiento, etc.), contribuyendo a su difusión entre la ciudadanía.
  • Fomentar una cultura de cooperación entre las personas interesadas por la historia de los cuidados, basada en el intercambio de información, en la realización de iniciativas conjuntas y en compartir recursos y conocimiento.
  • Favorecer el acceso a fondos documentales de interés para la historia de los cuidados existentes en organizaciones, asociaciones e instituciones, tanto públicas como privadas, desarrollando mecanismos para favorecer su acceso y consulta.
  • Prestar apoyo metodológico, orientación y acompañamiento a jóvenes investigadores que deseen iniciarse en el estudio de la Historia de la Enfermería.
  • Apoyar el desarrollo de programas internacionales de promoción de la investigación y de formación especializada conjunta en historia y pensamiento enfermero.

¿Qué actividades contempla realizar el Grupo Oseira? 

Proyectadas

  • Cursos y talleres virtuales y presenciales sobre instrumentos para la Historia de la Enfermería.
  • Encuentros de profesores de Historia de la Enfermería.
  • Catálogo web del Patrimonio Histórico y Cultural de la Enfermería (monumentos, archivos y bibliotecas).
  • Visitas culturales a monumentos emblemáticos para la HE.
  • Coloquios virtuales y presenciales, incluyendo actividades divulgativas dirigidas a la ciudadanía.
  • Museo Virtual de Historia de la Enfermería, a partir de los fondos propios de la Fundación Index y donaciones.

Disponibles

  • Encuentro Internacional de Historia y Pensamiento Enfermero
  • Hospitalis, Reunión Internacional de Historia de los Hospitales
  • Declaración de Oseira sobre la importancia de la Historia de la Enfermería
  • Base de datos CUIDEN HUMANITAS
  • Catálogo de recursos para la Historia de la Enfermería
  • Blog Gomeres (salud, historia, cultura y pensamiento) 

¿Cómo se organiza el Grupo Oseira?
El grupo no dispone de una estructura jerarquizada, sino que un equipo abierto y voluntarioso vinculado a la revista Temperamentvm se ocupa de dinamizarlo. La ascripción a este equipo es voluntaria y no entraña más compromiso que el colaborar de manera desinteresada.

Cualquier persona interesada por el conocimiento de la historia de la Enfermería puede adherirse al grupo Oseira de forma libre y voluntaria, ya sean ciudadanos de a pie, profesionales, académicos o investigadores. También pueden adherirse grupos de investigación adscritos a departamentos universitarios, sociedades científicas, asociaciones profesionales, u otras instituciones académicas o científicas, que muestren interés por la historia y el pensamiento enfermero. En tales casos recomendamos que la institución que da amparo al grupo investigador formalice un convenio marco de cooperación con la Fundación Index (descargar modelo de convenio). La adscripción al Grupo Oseira puede realizarse desde cualquier espacio territorial, disciplinar y cultural.


Inicio | Qué es  Index | Búsquedas bibliográficas  | Campus Findex | Investigación cualitativa | Evidencia científica | Hemeroteca Cantárida | Index Solidaridad | Noticias | Librería | Casa de Mágina | Invescom | Estudios Documentales  | Forestoma

FUNDACION INDEX - Tel/fax: +34-958-293304