La fenomenología heideggeriana en la reflexión sobre el envejecimiento positivo

Heideggerian phenomenology in the a reflection on positive aging

  • Andrea Jazmín del Llano-Bautista División de Ciencias de la Salud e Ingenierías, Campus Celaya-Salvatierra, Universidad de Guanajuato, Celaya, Guanajuato, México https://orcid.org/0009-0004-8273-7520
  • Raúl Fernando Guerrero-Castañeda Departamento de Enfermería Clínica, Campus Celaya-Salvatierra, Universidad de Guanajuato, Celaya, Guanajuato, México https://orcid.org/0000-0003-3996-5208
  • Moisés García-Ruíz División de Ciencias de la Salud e Ingenierías, Campus Celaya-Salvatierra, Universidad de Guanajuato, Celaya, Guanajuato, México https://orcid.org/0009-0004-5104-0915
  • Noé Arturo Guerrero-Montes División de Ciencias de la Salud e ingenierías, Campus Celaya, Salvatierra, Universidad de Guanajuato. Celaya, Guanajuato, México https://orcid.org/0000-0002-8698-6186
Palabras clave: Enfermería, Envejecimiento, Filosofía, Hermenéutica
Key-words: Nursing, Aging, Philosophy, Hermeneutics

Resumen

Abstract

Bibliografía


  1. Bravo-Rondón, Maika Esther; Lamus de Rodríguez, Tibisay Milene. Representaciones sociales sobre el envejecimiento y la atención del adulto mayor. Perspectivas desde la UNEFM. Dom Cien. 2020; 6(1):215-235. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1356

  2. Camelo Moreno, Adriana Carolina. La sociología visual en la comprensión de la identidad en la infancia. Educación y Ciencia. 2023; 27:e1512. https://doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2023.27.e15129

  3. Kishimoto, Romina Lorena. Propósito en la vida y ansiedad en la población carcelaria latinoamericana. Rev Cient Arb Fund Mente Clara. 2023; 8(321). https://doi.org/10.32351/rca.v8.321

  4. Naranjo-Hernández, Ydalsys; González-Bernal Rigoberto. Investigación cualitativa, un instrumento para el desarrollo de la ciencia de Enfermería. AMC. 2021; 25(3). https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/7324

  5. Fernández Carolina, Lourdes; Abril, Lilli. Rol de enfermería en el cuidado humanizado. Crear en Salud. 2023; 20:77-86. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revcs/article/view/42614

  6. Matas Terrón, José Manuel; Ruiz González, María del Carmen; Soriano Marín, Miguel Ángel. El cuidar en enfermería desde la fenomenología hermenéutica. Ética de los Cuidados. 2020; 13:e12885. https://ciberindex.com/c/et/e12885

  7. Guerrero Castañeda, Raúl Fernando; Abovsky, André; Agüero Grande, José Alberto. Fenomenología en enfermería y salud. En Guerrero Castañeda, Raúl Fernando (editor). Investigación cualitativa en enfermería y salud: bases filosóficas, teóricas y metodológicas. Ciudad de México: Ediciones Comunicación Científica, 2023; cap. III: págs. 57-75. https://doi.org/10.52501/cc.109

  8. Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento y salud. 2024. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health

  9. Arroyo Cruz, Francisco Javier; Castillo Arcos, Lubia del Carmen; Gutiérrez López, Carolina; Guerrero Castañeda, Raúl Fernando; Jiménez González, María de Jesús. Fenomenología en la investigación en adultos mayores: dando voz al adulto mayor. En Guerrero Castañeda, Raúl Fernando; Meza García, Carlos Francisco; Buichia Sombra, Félix Gerardo (organizadores). Fenomenología en el abordaje del envejecimiento y vejez. Brasilia DF: Editora Aben, 2024; cap. III: págs. 27-31. https://doi.org/10.51234/aben.24.e26.c3

  10. Ledesma Albornoz, Álvaro. La indicación formal y sus tareas metódicas en la fenomenología-hermenéutica de Martin Heidegger. Studia Heideggeriana. 2023; 12:255-270. https://doi.org/10.46605/sh.vol12.2023.195

  11. Avila Perozo, Elba Francisca. Hermenéutica: interpretaciones desde Nietzsche, Heidegger, Gadamer y Ricoeur. Mentor. Revista de Investigación Educativa y Deportiva. 2023; 2(5):562-571. https://doi.org/10.56200/mried.v2i5.6015

  12. Heidegger, Martin. El ser y el tiempo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2022 (3ª ed.).

  13. Oyola Lamprea, Andrea Ximena; Acevedo Figueroa, Lucila; Agüero Grande, José Alberto; Trujillo León, Yolanda Ivonne. Contribuciones significativas de la fenomenología de Edmund Husserl, Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer a la investigación en enfermería. ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería. 2021; 8(2):85-94. https://doi.org/10.35383/cietna.v8i2.686

  14. Gaos, José. Introducción a El ser y el tiempo de Martin Heidegger. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2022 (3ª ed.).

  15. Kottow Lang, Miguel. ¿Puede hablar el senescente? Por un envejecimiento tolerable. Revista Iberoamericana de Bioética. 2022; (19):1-16. https://doi.org/10.14422/rib.i19.y2022.001

  16. Amezcua, Teresa; García Domingo, Marta. «¿Mayor, yo? ¿Dónde lo pone?» Concepción y atribuciones sociales a la vejez según la autopercepción de las personas mayores del siglo XXI: de la seneficiencia al elder pride. Recerca. Revista de Pensament i Anàlisi. 2021; 27(1):1-28. http://dx.doi.org/10.6035/recerca.5778

  17. Wortman, Erick S; Lewis, Jordan P. Gerotranscendence and Alaska Native successful aging in the Aleutian Pribilof Islands, Alaska. Journal of Cross-Cultural Gerontology. 2021; 36:43-67. https://doi.org/10.1007/s10823-020-09421-9

  18. Arroyo Cruz, Francisco Javier; Jiménez-González, María de Jesús. Análisis del concepto gerotrascendencia y su importancia para el cuidado de enfermería en el adulto mayor. En Durán Badillo, Tirso; Cortez González, Luis Carlos; Cortes Montelongo, Diana Berenice; Félix Alemán, Aurora (editores). Liderazgo de enfermería en el cuidado multidisciplinar de las personas adultas mayores. México: Ediciones La Biblioteca, 2022; cap. V: págs. 49-60. http://doi.org/10.59760/873365.05

  19. Villalobos Guiza, Margareth Nerly; Villalobos Guiza, Nadia Rosallym. “Dasein y Sorge”: significado del cuidado espiritual en la práctica enfermera, una mirada judeo-cristiana. CuidArte. 2022; 11(21):6-18. https://revistas.unam.mx/index.php/cuidarte/article/view/81326

  20. Guerrero-Castañeda, Raúl Fernando; de Oliva Menezes, Tania Maria; do Prado, Marta Lenise. Phenomenology in nursing research: reflection based on Heidegger’s hermeneutics. Esc. Anna Nery. 2019; 23(4):1-7. https://doi.org/10.1590/2177-9465-EAN-2019-0059

  21. Seco-Lozano, Luisa. Ageism: the invisible barrier. Enferm Nefrol 2022; 25(1):7-9. https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4465/1419

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
del Llano-Bautista, Andrea Jazmín; Guerrero-Castañeda, Raúl Fernando; García-Ruíz, Moisés; Guerrero-Montes, Noé Arturo. La fenomenología heideggeriana en la reflexión sobre el envejecimiento positivo. Temperamentvm. 2025; 22: e15750. https://doi.org/10.58807/temperamentvm20257361 https://ciberindex.com/c/t/e15750
Sección
Teoría y Método
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: