El arte de descontagiar: innovaciones de Alonso de Freylas frente a la peste

The art of decontagion: Alonso de Freylas's innovations against the plague

  • Ángeles Fernández Jordán Universidad de Granada, Facultad de Medicina, Grado de Medicina. Granada, España
Palabras clave: Desinfección, Alonso de Freylas, Peste, Teoría de los seminaria, Higiene pública, Medicina renacentista, Historia de la medicina
Key-words: Disinfection, Alonso de Freylas, Plague, Seminary theory, Public hygiene, Renaissance medicine, History of medicine

Resumen

Abstract

Bibliografía


  1. Carreras Panchón, Antonio. La peste y los médicos en la España del Renacimiento. Salamanca: Universidad de Salamanca, Instituto de Historia de la Medicina Española, 1976.

  2. López Piñero, José María. Los orígenes de los estudios sobre la salud pública en la España renacentista. Revista Española de Salud Pública. 2006; (80):445-56.

  3. Jori, Gerard. José María López Piñero y la historia de la salud pública. Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. 2010; 14. https://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/1765

  4. Rincón González, María Dolores. Humanismo Giennense: Médicos en Jaén durante los siglos XVI y XVII. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses. 1997; 163:99-159.

  5. Palma Rodríguez, Fermín. La medicina personal de las obras de Alonso de Freylas: Medicus Giennensis: 1605. Jaén: Instituto de Estudios Giennenses, 1964.

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Fernández Jordán, Ángeles. El arte de descontagiar: innovaciones de Alonso de Freylas frente a la peste. Temperamentvm. 2024; 20: e15678. Disponible en: https://ciberindex.com/c/t/e15678 [acceso: 21/01/2025]
Sección
Documentos
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: