Entre el dogma y la razón: teorías epidémicas y representaciones sociales en la pandemia Covid-19 en Ecuador

Between dogma and reason: epidemic theories and social representations in the Covid-19 pandemic in Ecuador

  • Milton Gross Albornoz Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE, Facultad de Medicina, Quito (Ecuador)
  • Carlos Terán-Puente Universidad Estatal de Milagro, UNEMI, Facultad de Ciencias de la Salud, Milagro (Ecuador)
  • José María Terán Puente Museo Nacional de Medicina Eduardo Estrella, Quito (Ecuador)
Palabras clave: Epidemia, Paradigma, Miasma, Contagio, Factores de riesgo
Key-words: Epidemic, Paradigm, Miasm, Contagion, Risk factors

Resumen

Abstract

Bibliografía

-Acevedo Díaz, José Antonio; García-Carmona, Antonio; Aragón, María del Mar (2016). Un caso de Historia de la Ciencia para aprender Naturaleza de la Ciencia: Semmelweis y la fiebre puerperal. Revista Eureka; 13(2):408-422. Disponible en: http://ojs.uca.es/index.php/tavira/article/viewFile/921/pdf_396 [acceso: 16/05/2020].
-Aguilar, E. (2019). Una mirada Biopolítica al discurso legislativo ecuatoriano acerca de la salud en la segunda mitad del siglo XX. FLACSO, Ecuador.
-Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Cuaderno de Ciencias Sociales 127. FLAC-SO, Costa Rica. Disponible en: https://tallercambiosocial.files.wordpress.com/2018/02/las-representaciones-sociales-ejes-tec3b3ricos-para-su-discusic3b3n.pdf [acceso: 12/05/2020].
-Fresquet, J. (2001). Friedrich Gustav Jacob Henle (1809-1885). Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia (Universidad de Valencia - CSIC). Disponible en: https://www.historiadelamedicina.org/henle.html [acceso: 16/05/2020].
-Gómez-Luz, M. L.; Gonzáles, J. (2010). Teoría microbiana y su repercusión en Medicina y Salud Pública. Disponible en: https://es.scribd.com/document/414179877/Teoria-Microbiana-pdf [acceso: 16/05/2020].
-Haro, A.; Calderón, E. (2020) Caracterización epidemiológica de Covid-19 en Ecuador. InterAm J Med Health, 3: e202003020. Disponible en: https://www.iajmh.com/iajmh/article/view/99/110 [acceso: 16/05/2020].
-Iommi, V. (2010). Girolamo Fracastoro y la invención de la sífilis. História, Ciências, Saúde – Manguinhos; 17:4:877-884. Disponible en: https://www.scielo.br/pdf/hcsm/v17n4/02.pdf [acceso: 23/05/2020].
-Kuhn, T. (1992). La estructura de las revoluciones científicas. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
-Lederman, W. (2003). El hombre y sus epidemias a través de la historia. Rev. chil. Infectol; 20(supl notas hist):13-17. Dispo-nible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182003020200003 [acceso: 18/04/2020].
-Lippi, D.; Gotuzzo, E. (2014). The greatest steps towards the discovery of Vibrio cholerae. Clin Microbiol Infect; 20:191-195. Disponible en: http://www.ph.ucla.edu/epi/snow/ClinMicrobiolInfect20_191_195_2014.pdf [acceso: 12/05/2020].
-MacMahon, B; Trichopoulos, D. (1996). Epidemiology: principles and methods. Boston: Little, Brown.
-Moscovici, S. (1988). Notes towards a description of social representations. European Journal of Social Psychology, 18(3):211–250.
-OMS, Organización Mundial de la Salud (2018). Declaración de Astaná. WHO/HIS/SD. OMS-UNICEF. Astaná.
-OMS-UNICEF (1978). Declaración de Alma Ata. Kazajistán. URSS.
-Perera, M. (2003). A propósito de las representaciones sociales: apuntes teóricos, trayectoria y actualidad. Caudales - CLAC-SO, pp. 11-24. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20130628110808/Perera_perez_repr_sociales.pdf [acceso: 12/05/2020]
-Rodríguez, T. (2003). El debate de las Representaciones Sociales en la Psicología Social. Relaciones. Estudios de historia y sociedad; 24(93):53-80. Disponible en: https://www.colmich.edu.mx/relaciones25/files/revistas/093/pdf/Tania_Rodriguez_Salazar.pdf [acceso: 12/05/2020]
-Stewart, G. (1968). Limitations of the germ theory. The Lancet; 291(7551):1077-1081.
-Dubos, R. (1986). El espejismo de la salud. México: Fondo de Cultura Económica. p.114.
-Susser, M.; Susser, E. (1996). Choosing a future for epidemiology: I. Eras and paradigms. American Journal of Public Health; 86(5):668-673.
-Torres, I.; Sacoto, F. (2020) Localizing an asset-based COVID-19 response in Ecuador. The Lancet; 395(10233). Doi: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30851-5.
Ziegler, P. (1969). The Black Death. Londres: Penguin. p.14.

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Gross Albornoz, Milton; Terán-Puente, Carlos; Terán Puente, José María. Entre el dogma y la razón: teorías epidémicas y representaciones sociales en la pandemia Covid-19 en Ecuador. Temperamentvm. 2020; 16: e12927. https://ciberindex.com/c/t/e12927
Sección
Teoría y Método
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: