Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios y felicitaciones. Es un placer compartir estos foros y coloquios para seguir aprendiendo y mejorando la práctica de nuestra profesión. ¡¡Felices Fiestas!!
Gracias por vuestras felicitaciones y comentarios. Respondiendo a Elena Guerra, el programa Minerva de Jóvenes investigadores no tiene en cuenta la edad de los candidatos. En este caso, el concepto de "joven" lo utilizamos para designar a aquellas personas que se están iniciando en el campo de la investigación.
Felicidades por tan extraordinario Foro me fueron muy importantes los temas e innovadores, además me parece muy importante dar puerta abierta a la gente joven y que siempre pensemos en ese lado espiritual del ser humano y de nuevo felicitaciones
Ver a dos jóvenes que de su animo por saber, lo han convertido en una manera de descubrir e investigar, merece un reconocimiento por todas generaciones que llevamos tiempo dentro de esta profesión y que hemos trabajado con ese mismo animo, pero sin saber buscar la base científica a lo que hemos hecho. Mi sincera felicitación y aunque llego a la investigación hace poco. Es un mundo lleno de posibilidades para atender mejor a los enfermos y ser más felices en nuestra profesión.
Esta conferencia ha reafirmado la importancia de fomentar la investigación desde el inicio de la formación, animando a estudiantes y profesionales a explorar y contribuir en sus campos de interés. La presencia de jóvenes talentos en la investigación es una señal alentadora de que la profesión está avanzando, manteniendo un equilibrio entre la práctica clínica y académica. Felicitaciones a los ponentes por motivar a otros a seguir su ejemplo y por su valiosa aportación a la disciplina.
Ha sido una conferencia que nos anima a todos los estudiantes a seguir investigando, cada uno en los temas, o en los campos que nos interesen. Gracias por tan enriquecedora conferencia.
Conferencia que nos ha animado a todos a seguir investigando, cada uno en su ámbito de trabajo, o en los campos que nos interesen. Gracias por vuestra aportación y vuestra inquietud.
Excelente cierre de clausura presentando a estas jovenes talentosas que inician en este camino maravilloso que es la investigación y con ejemplo claro del Dr. Amezcua, Muchas gracias por todas sus aportaciones, además de que es una actividad que se tiene que combinar con la cotidianidad de la practica profesional y académica.
Enhorabuena a las dos. Es admirable las ganas y el interés que mostráis por avanzar en este campo que a veces resulta tan complicado para enfermería. Un ejemplo a seguir. Es esencial implementar la investigación durante la formación para hacer posible que la investigación enfermera se desarrolle cada vez más.
Felicitaciones a los ponentes, es conmovedor ver tantas inquietudes que se externan mediante la investigación ya que se requiere de mucho tiempo para poder llegar a ciencia.
Enhorabuena a las dos ponentes, es gratificante ver la fuerza con las que emerge la nueva generación en el ,área de la investigación y comparto plenamente el entusiasmo por investigar, y aportar un granito de arena para mejorar los cuidados de nuestro pacientes
ha sido una conferencia fuera de lo habitual que seguro que nos ha animado a todos a seguir investigando cada uno en su ámbito de trabajo o en los campos que nos interesen. Gracias por vuestra aportación
Que orgullo para el gremio, enhorabuena por sus logros, es admirable ver como se desenvuelven y los retos a los que enfrentan a través de la investigación.
Sin lugar a dudas, son potenciales de investigación excepcionales en la disciplina. La naturaleza misma del cuidado como núcleo de nuestra profesión nos insta constantemente a explorar e actualizar las mejores formas de brindarlo.
Felicidades a las dos ponentes! Su entusiasmo y pasión por la investigación son muy positivos para las nuevas generaciones de enfermeras y también, como no, para las que llevamos más tiempo en la profesión. Ánimo a las dos, para que continúen formándose y participando en un futuro en foros como éste presentando sus propios trabajos.
Enhorabuena a las dos. Contagiais entusiasmo,
Me gustaría saber si el programa Minerva sólo es para investigadores jóvenes en edad, o también se puede tener acceso aunque ya tengamos unos cuantos añitos. Nunca es tarde para empezar . Hay que tener ganas e inquietud.
Y las dos las trasmitis a raudales.
El campo de la investigacion de la enfermería y ese concepto del que antes poco se nombraba, la EBE, son titulares presentes en nuestra profesión. Gracias por tan enriquecedora comunicación.
El futuro está aquí! Muchas gracias por venir pisando tan fuerte. La investigación es en ocasiones muy dura, con caminos aislados separados del resto de la masa profesional. Disfrutad del proceso.
Felicitar al talento de las enfermeras Natalia y Elena. La investigación es una parte del cuidado para mejora la calidad de estos. Pero a veces en el terreno asistencial no te permite que se incluya como una labor imprescindible (como comentas en el apoyo de la investigación y liberando de la carga asistencial), sino que hay que se deja afuera y no se puede aplicar esta evidencia en la práctica asistencial, bien por falta de recursos y de voluntad de las organizaciones. Enhorabuena de nuevo, y que esas inquietudes que tenéis siga mejorando la profesión. Un saludo
Es fascinante comprobar cómo desde los albores generacionales de la Enfermería, se vislumbra tanto potencial. Una profesión como la Enfermería, a menudo catalogada como "vocacional", lo sea o no, eso se reserva a cada interpretación personal, no debe dejar de estar reforzada con una base científica, pero también con una potente carga de Humanismo, ("Personas trabajando con Personas"), y porqué no, de Pasión. Hay que creer en lo que hacemos, y seremos afortunados de llevar la Enfermería como estandarte de garante de los "Cuidados".
Enhorabuena a las dos! Muy admirable las ganas que mostráis por aprender y avanzar en un campo a veces tan difícil y tan poco valorado en la enfermería y que por lo general no resulta muy atractivo entre los recién licenciados. Con vuestra actitud animáis y sois referentes para otras jóvenes investigadoras.
Enhorabuena a las dos,Es admirable esa inquietud que mostráis en dar respuestas a través del conocimiento y la investigación a situaciones que se os presentan en la práctica diaria ya desde tan joven. Avanzar y continuar con el camino que tenéis por delante.