Materiales de Formación para la Prevención de la Dependencia

  • Arturo Cosano Ramos Cátedra I+D+i para la Prevención de la Dependencia. España
  • Luis Miguel Rondón García Cátedra I+D+i para la Prevención de la Dependencia. España
  • Ana Rosa del Águila Obra Cátedra I+D+i para la Prevención de la Dependencia. España
  • José Manuel Ramírez Navarro Cátedra I+D+i para la Prevención de la Dependencia. España
  • Ana Perandrés Gómez Cátedra I+D+i para la Prevención de la Dependencia. España
  • Lucía González Cátedra I+D+i para la Prevención de la Dependencia. España
  • Marian Rodríguez Cátedra I+D+i para la Prevención de la Dependencia. España
Palabras clave: Dependencia, Prevención, Mayores, Formación, Cuidadores

Resumen

Bibliografía


  1. Viqueira, V. Promoción de la Autonomía Personal. Paraninfo, Madrid. 2019.

  2. Martín, I., Martín, A., Moliner, C. y Aguilera, L. Envejecimiento activo, la mejor receta para prevenir la dependencia. Revista Española Geriátrica y Gerontología. 2007; 42(2): 4-6.

  3. Tomini, F., Tomini, S. Y Groot. Understanding the value of social networks in life satisfaction of eldery people: a comparative study of 16 European countries using SHARE data. BMC Geriatric. 2016; 16(1), 203.

  4. Buitrago, F., Ciurana, R., Fernández, M. C. y Tizón, J. L. Pandemia de la COVID-19 y la salud mental: reflexiones iniciales desde la atención primaria de salud española. Atención Primaria. 2021; 53(1): 89-101.

  5. Gené, J., Ruiz, M., Obiols, N., Oliveras, L. y Lagarda, E. Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria? Atención Primaria. 2016; 48(9): 604-609.

  6. Crick, P., Perkinton, L., y Davies, F. Why do student nurses want to be nurses? Nursing times. 2014; 110(5), 12–15.

  7. Pont, P. Tercera edad, actividad física y salud. Teoría y Práctica. Paidotribo, Barcelona. 2008.

  8. Cordero, A., Masiá, M. D. y Galve, E. Ejercicio físico y salud. Revista Española de Cardiología. 2014; 67(9): 783-753.

  9. Warbuton, D., Whitney, C. y Bredin, S. Health benefits of physical activity: the evidence. Canadian medical association journal. 2006; 174(6): 801-809

  10. García, M. D. Alimentación y salud, una relación conflictiva. El caso de España. Salud Pública Mexico. 2010; 52: 455-460.

  11. Izquierdo, A., Armenteros, M., Lancés L. y Martín, I. Alimentación saludable. Revista Cubana de Enfermería. 2004; 20(1).

  12. Gómez, J. Prevenir la dependencia en las personas mayores, objetivo común de todos los profesionales y gestores de la salud. Revista Española de Geriatría y Gerontología. 2007; 42: 1-3.

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Cosano Ramos, Arturo; Rondón García, Luis Miguel; del Águila Obra, Ana Rosa; Ramírez Navarro, José Manuel; Perandrés Gómez, Ana; González, Lucía; Rodríguez, Marian. Materiales de Formación para la Prevención de la Dependencia. Paraninfo Digital. 2024; (38): e3829p. https://ciberindex.com/c/pd/e3829p
Sección
Comunicaciones
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: