Uso de redes sociales asociado a síntomas de trastorno desafiante en adolescentes de una comunidad de Michoacán, México

Use of Social Networks Associated with Symptoms of Defiant Disorder in Adolescents from a Community of Michoacán, Mexico

  • Julia Michell Maya Alfaro Servicio Social, Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)
  • Alma Rosa Picazo Carranza Hospital de la Mujer, Secretaria de Salud, Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)
  • Graciela González Villegas Hospital Psiquiátrico Dr. José Torres Orozco, Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)
  • María Celia García Martinez Hospital de la Mujer, Secretaria de Salud, Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)
  • Andrea Guadalupe Valenzuela García Servicio Social, Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)
  • Giovanny Villaseñor Vázquez Servicio Social, Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)
Palabras clave: Redes sociales, Síntomas de trastorno desafiante, Adolescentes
Key-words: Social media, Symptoms of defiant disorder, Teens

Resumen

Bibliografía

1. Herrera H. las redes sociales: una nueva herramienta de difusión social networks: a new diffusion tool. Universidad de costa rica. 2012. https://www.redalyc.org/pdf/729/72923962008.pdf
2. Instituto Nacional de Estadística y GI. Estadísticas A Propósito Del Día Mundial Del Internet. (sitio web) 2023. https://www.inegi.org.mx/app/salaDeprensa/noticia.html?id=8163
3.Hernández Mite, Yaez Palacios JF, Carrera Rivera AA. las redes sociales y adolescencias: repercusión en la actividad física. Revista unidad y sociedad. 2017; 9(2):2-3. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000200033
4. Mayoral-Jaramillo A, Peña-Sánchez L, repercusiones forenses de los trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta. Psicopatología Clínica Legal y Forense 2016; 16:2-3 https://www.Dialnet-RepercusionesForensesDeLosTrastornosDisruptivosDel-6671984
5. Organización Mundial de la Salud. Salud del adolescente. OMS (sitio web), 2019. ttps://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1
6. Moreira de Freitas RJ, Oliveira TNC, Melo JAL de, Silva J do V; Percepções dos adolescentes sobre o uso das redes sociais e sua influência na saúde mental. Enferm Glob. 2021; 20(64):2-3. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412021000400324
7. Grove S, Grey J; Investigación en enfermería. Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia. Barcelona: Elsevier, 2019 (7a edición).
8. Peris M, Maganto C, Garaigordobil M. Escala de riesgo de adicción-adolescente a las redes sociales e internet: fiabilidad y vali-dez (ERA-RSI). Revista de psicología Clínica con Niños y Adolescentes. 2018; 5(3):36.
9. Cámara de diputados del H. congreso de la unión. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigacion para la Salud. (sitio web). 2014 https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS.pdf
10.Diario Oficial de la Federación. DOF. NOM-012-SSA-2012. (sitio web)https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5284148&fecha=04/01/2013#gsc.tab=0
11. Astorga-Aguilar C, Schmidt-Fonseca I. Peligros de las redes sociales: Cómo educar a nuestros hijos e hijas en ciberseguridad. Revista Electrónica Educare. 2019; 23(3): 1-2. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582019000300339

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Maya Alfaro, Julia Michell; Picazo Carranza, Alma Rosa; González Villegas, Graciela; García Martinez, María Celia; Valenzuela García, Andrea Guadalupe; Villaseñor Vázquez, Giovanny. Uso de redes sociales asociado a síntomas de trastorno desafiante en adolescentes de una comunidad de Michoacán, México. Paraninfo Digital. 2023; (35): e35074a. Disponible en: https://ciberindex.com/c/pd/e35074a [acceso: 19/01/2025]
Sección
Comunicaciones
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 1 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Magaly el 02/12/2023 a las 01:14:28:
Un tema muy actual, Las redes sociales son el medio de excelencia de uso de los adolescente, nuestro rol desde la enfermería en salud escolar es educar en los peligros a los cuales los adolescente se exponen si no hacen un buen uso de ello. Saludos!

Hay un total de 1 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: