Reducción del esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en México

Reduction of the vaccination schedule against the Human Papillomavirus (HPV) in Mexico

Palabras clave: Esquema de vacunación, Virus del papiloma humano, México
Key-words: Vaccination schedule, Human papillomavirus, Mexico

Resumen

Bibliografía

1. Organización Panamericana de la Salud. Hacia la prevención y el control integrados del cáncer cervicouterino: Declaración de la ciudad de México. OPS (sitio web), 2008. https://www3.paho.org/spanish/ad/fch/im/sns3004.pdf
2. Ochoa Carrillo F. J. Mitos y realidades de la vacunación contra el virus del papiloma humano. Gaceta Mexicana de Oncología. 2015; 14(4): 214-21. https://doi.org/10.1016/j.gamo.2015.10.003
3. Iñiguez R. F. Cáncer Cérvico uterino y Vacunación anti Virus del papiloma humano. Rev Med UV. 2013; 13(1): 13-16. https://www.uv.mx/rm/num_anteriores/revmedica_vol13_num1/articulos/cancer.pdf
4. Gobierno de México. Manual de Vacunación 2008-2009. GOB (sitio web), 2008. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/17243/Manual_Vacunacion2008-2009b.pdf
5. Secretaría de Salud. Vacunas contra el Virus del papiloma Humano (VPH). SS (sitio web), 2015. https://www.gob.mx/salud/articulos/vacunas-contra-el-virus-del-papiloma-humano-vph
6. Lazcano-Ponce, E. Política de vacunación contra VPH en México: Un esquema extendido para niñas entre 9 y 10 años meses. Docplayer.es (sitio web), 2023. https://docplayer.es/44447650-Politica-de-vacunacion-contra-vph-en-mexico-un-esquema-extendido-para-ninas-entre-9-y-10-anos-meses.html
7. Bruni L, Serrano B, Bosch X, Castellsagué X. Vacuna frente al virus del papiloma humano. Eficacia y seguridad. Enfermeda-des Infecciosas y Microbiología Clínica. mayo de 2015; 33(5): 342-54. https://doi.org/10.1016/j.eimc.2015.03.018
8. De Anda Corral J. F. La pandemia hizo retroceder 15 años en vacunación infantil. El Economista. 2023. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/La-pandemia-hizo-retroceder-15-anos-en-vacunacion-infantil-20230420-0082.html
9. Secretaría de Salud. Actualización de esquema de vacunación contra Virus del Papiloma Humano (VPH) en ni-ñas/adolescentes femeninas y en la población de mujeres cis y trans que viven con VIH. SS (sitio web), 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/778784/NUEVO_ESQUEMA_VPH.pdf
10. Gobierno de México. Campaña de mitigación del rezago de esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2022. GOB (sitio web), 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/769721/VPH_2022.PDF
11. Torres-Poveda KJ, Cuadra-Hernández SM, Castro-Romero JI, Madrid-Marina V. La política focalizada en el programa de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en México: aspectos éticos. Acta bioeth. 2011; 17(1): 85-94. http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2011000100010
12. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Comercialización ilegal de GARDASIL 9® (vacuna recombi-nante nonavalente contra el virus de papiloma humano). COFEPRIS (sitio web), 2023. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/847106/Aviso_de_Riesgo_Comercializaci_n_ilegal_Gardasil_9_03082023.pdf
13. Instituto Nacional de las Mujeres. Diagnóstico sobre el contagio del Virus del Papiloma Humano en las mujeres del municipio de Chimalhuacán, Estado de México. INMUJER (sitio web), s.f. http://cedoc.inmujeres.gob.mx/ftpg/EdoMex/MEX_MA16_DX_VPH_12.pdf

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Velázquez-Béjar, Cindy Steffany. Reducción del esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en México. Paraninfo Digital. 2023; (35): e35069d. Disponible en: https://ciberindex.com/c/pd/e35069d [acceso: 19/01/2025]
Sección
Comunicaciones
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 2 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Cindy Velázquez el 07/12/2023 a las 21:25:21:
Ramón Cabrera Padilla, es correcto, el sector público sólo brinda recursos de vacunación contra VPH para niñas. Si se quiere el acceso a esta se tiene que recurrir al sector privado para comprar la vacuna en el caso de niños, para quien tiene el recurso financiero, puesto que es elevado, ya que su costo es el equivalente de 14 a 17 días de salario mínimo. Por ello, la importancia de dar a conocer el contexto que se vive aquí. Esperemos que en el futuro el gobierno de México contemple también a niños brindando recursos para la vacunación contra VPH, y reducir enfermedades a la población relacionadas con este virus.
Ramón Cabrera Padilla el 28/11/2023 a las 20:15:49:
Comprendo la trascendencia de plantearse esta cuestión con vistas al éxito de los programas estatales de vacunación y la protección de la población y por ello celebro este trabajo. Solo por curiosidad, pregunto si hay intenciones en México de incluir a niños en los programas de vacunación contra el VPH a corto o medio plazo. ¿Aciertaría al suponer que actualmente sólo está financiada para niñas?

Hay un total de 2 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: