Depresión en Estudiantes Universitarios de Enfermería en Morelia Michoacán
Depression in University Nursing Students in Morelia Michoacán
Fernando Samuel Cristóbal Tena
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Enfermería (Morelia, México)
María Magdalena Lozano Zúñiga
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Enfermería (Morelia, México)
Palabras clave:
Depresión, Estudiantes de enfermería
Resumen
Bibliografía
1. Boletín de Academia de México. Depresión en adolescentes: diagnóstico y tratamiento. Revista de la facultad de Medicina de México. 2017;52–5. 2.Organización Mundial de la Salud. Cefaleas. OMS (sitio web), 2020. Disponible en: https://www.who.int/topics/depression/es/ [Acceso 25/09/2022]. 3. Asociación Americana de Psiquiatría. Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-5) [Internet]. 2014. Disponible en: https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-consulta-manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf 4. Aaron T. Beck RAS y. GKB. Evaluación del inventario BDI-II [Internet]. 1996. Disponible en: https://www.cop.es/uploads/PDF/2013/BDI-II.pdf 5. Alberto Jiménez Tapia, Fernando Wagner, María Elena Rivera Heredia, Catalina González Forteza. Estudio de la depresión en estudiantes de la Ciudad de México y del Estado de Michoacán por medio de la versión revisada de la CES-D. Salud Mental. 2015;103–7.
Enhorabuena por el trabajo. Muy interesantes los datos aportados. Son muchos los factores que pueden estar relacionados con la depresión de los adolescentes me parece de especial relevancia los artículos desarrollados en base a este tema. Un saludo.
Sara
Buen trabajo y tema que abordaron, es importante pesquisar oportunamente esta problemática en nuestros estudiantes, es un realidad que esta aumentando, y debemos proteger su éxito académico ante todo. Felicitaciones, saludos! Magaly
Concuerdo con los comentarios, la depresión en los adolescentes es multifactorial y muchas veces no tiene relacion directa con el entorno universitario, es mas muchas veces es parte de sus nexos, apoyo y refugio, este estudio es mas para medir prevalencia. También tengo la duda del instrumento utilizado
La depresión es un problema común entre los estudiantes, cuya presencia generalmente pasa inadvertida y tiene impacto sobre el desempeño académico y el desarrollo personal. sería útil de manera rutinaria, la aplicación de instrumentos de tamizaje que detectaran a población en riesgo de depresión para brindar apoyo mediante las instancias correspondientes
Son muchos los factores que influyen en la depresión de un adolescente, si nos enfocamos únicamente en el entorno educativo este se vería afectado por los planes educativos, la relación en torno a los profesores, las zonas de estudio y la motivación del estudiante.
Existen varios factores que influyen en los estudiantes de enfermería para la presencia de depresión, algunos de los presentes en la población de estudiantes y que generalmente están presentes son los problemas económicos, la falta de autoestima y una inadecuadas relación familiar, principalmente con los padres.
Hola muy interesate el artículo pero tengo una duda que no me ha resuelto la lectura del artículo, ¿el instrumento utilizado es un cuestionario validado?.
Gracias