1. Fernández AR, Ruydiaz GK, Keydis, Del Toro RM. Notas de enfermería. una mirada a su calidad. Rev.Salud Uninorte. 2016; 32(2): 337-345 Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81748361014 [acceso: 30/09/2022] 2. Infante MN, Díaz OA, Cheverría RS. Eficacia del registro clínico de enfermería en un servicio de hospitalización de pediatría. Rev. paraninfo digital. 2018; 28(12): 1-3. Disponible en: http://www.index-f.com/para/n28/pdf/e040.pdf [acceso: 20/10/2022] 3. Secretaría de Salud. Lineamiento general para la documentación y evaluación de la implementación de los planes de cuidados de enfermería 2013. Primera edición. Pp.9-18. Disponible en: http://www.cpe.salud.gob.mx/site3/publicaciones/docs/lineamiento_implementacion_cuidados_enfermeria.pdf [acceso: 20/10/2022]. 4. García LA, Hernández SE. Registro de observaciones neurológicas en niños con traumatismo craneoencefálico. Rev.desarrollo cientif enferm. 2008; 6(16). 258-262. Disponible en: http://www.index-f.com/dce/16pdf/16-258.pdf [acceso: 20/10/2022]. 5. López CJ, Saavedra VC, Moreno MM, Flores CS. Intervención educativa en el personal de enfermería para mejorar la calidad del registro clínico de una institución privada. Rev. paraninfo digital, 2015; 22 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n22/208.php [acceso: 30/09/2022]. 6. Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico. (5 de octubre de 2010). Disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5272787 [acceso: 20/10/2022]. 7. Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Cédula para evaluar la eficacia de la práctica de Enfermería, 40 estándares básicos. 2017. Disponible en: http://www.conamed.gob.mx/gobmx/libros/pdf/cedula.pdf [acceso: 20/10/2022].
Cano Uscanga, María de Jesús; Pérez Guerrero, Ruth Esperanza; Lizalde Hernández, Azucena; Aguirre Martínez, Jorge Iván; Castro Calderón, Cecilia; Sánchez González, Javier. Evaluación de la eficacia de la hoja de registros de enfermería en el servicio de pediatría. Paraninfo Digital. 2022; (34): e34088d. Disponible en: http://ciberindex.com/c/pd/e34088d [acceso: 01/10/2023]
Enhorabuena por el estudio planteado. Creo que el hecho de que los registros de enfermería formen parte de nuestra rutina de trabajo no quiere decir que siempre se realicen de forma adecuada, por lo que estudios como este pueden ser fundamentales para detectar necesidades de perfeccionamiento. Por otro lado, creo que hoy en día se puede considerar como una buena opción optar por las tecnologías como medio para ofrecer facilidades a las enfermeras y para obtener mejoras en los registros de enfermería.