Calidad de vida en larga supervivencia al cáncer: cuidados de enfermería
Resumen
Bibliografía
1. Organización Mundial de la Salud (OMS). Cáncer. 2018. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer [acceso: 16/12/2018].
2. Gaceta Médica. La AP pide liderar el seguimiento de los largos supervivientes de cáncer. 2014. Disponible en: http://www.gacetamedica.com/hemeroteca/la-ap-pide-liderar-el-seguimiento-de-los-largossupervivientes-de-cancer-MULG_848712 [acceso: 17/12/2018].
3. Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). 2013. Disponible en:
http://observatorio.aecc.es/sites/default/files/informes/Fact_Sheet_Supervivientes.pdf [acceso: 13/03/2019].
4. iSanidad. SEOM y enfermería oncológica desarrollan un programa formativo con la colaboración de la Fundación Merck Salud. 2018. Disponible en: http://isanidad.com/110738/seom-y-enfermeria- oncologica-desarrollan-unprograma-formativo-con-la-colaboracion-de-la-fundacion-merck/ [acceso:13/03/2019].
5. Sociedad Española Oncología Médica (SEOM). Plan integral de Atención a los Largos Supervivientes. 2013. Disponible en:https://seom.org/seomcms/images/stories/recursos/PLAN_INTEGRAL_LARGO_SUPERVIVIENTE.pdf [acceso:17/01/2019].
6. Instituto Nacional del Cáncer (INH). Siga adelante. La vida después del tratamiento. 2018. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/sobrellevar/supervivencia/sigaadelante.pdf [acceso: 24/03/2019].
7. Grupo Español de Pacientes de Cáncer (GEPAC). La historia continúa. 2018. Disponible en:
http://www.gepac.es/diadelsuperviviente2018/#historia-continua [acceso:15/02/2019].
8. Fundación Sandra Ibarra. Escuela de supervivientes. 2019. Disponible en:
https://fundacionsandraibarra.org/programasproyectos/escuela-de-supervivientes-2/ [acceso:27/02/2019].
- Resumen visto - 1001 veces
- PDF descargado - 48 veces