Aguilar, L., Bustelo, M. (2010). Gobernanza y evaluación: Una relación parcialmente fructífera. Revista Gestión y análisis de Políticas Públicas, (4). BOE 18 de enero de 2017. Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía González, L. (2005). La evaluación en la gestión de proyectos y programas de desarrollo: una propuesta integradora en agen-tes, modelos y herramientas. Vitoria Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Martínez, M. (Junio de 2018). Ley de Servicios Sociales de Andalucía: retos y desafíos. En J.I. García (Presidencia), Semina-rio de la Historia Social Única Electrónica. Conferencia Inaugural llevada a cabo en el I Seminario de la HSUE, Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla, España. Morse, J.M. y Chung, S. E. (2003). “Toward Holism: The Significance of Methodological Pluralism”. Internaciontal Journal of Qualitative Methods. Vol. 2. N.3. Article 2. Pp 12. Trinidad, A. y García, A. (2012). Las lógicas de la evaluación de programas de intervención: ¿imposición o participación? En AZARBE, Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar, nº1 (113-128).
Muñoz de Dios, Mª Dolores; García Pérez, José Ignacio; de la Fuente Robles, Yolanda Mª; Díaz Jiménez, Rosa Mª; Vázquez Aguado, Octavio. Historia Social Única Electrónica: Metodología de evaluación Proyecto RESISOR. Paraninfo Digital. 2019; 13(30): 1-. Disponible en: https://ciberindex.com/c/pd/e30115 [acceso: 21/01/2025]