Mantener y mejorar la salud de las cuidadoras de mayor edad del sector sociosanitario de atención a la dependencia
Alicia Piedrabuena Cuesta
Grupo de investigación en Necesidades y Preferencias de las Personas, Área I+d+I del Instituto Biomecánica de Valencia (España)
Rakel Poveda-Puente
Grupo de investigación en Necesidades y Preferencias de las Personas, Área I+d+I del Instituto Biomecánica de Valencia (España)
Alberto Ferreras Remesal
Grupo de investigación en Necesidades y Preferencias de las Personas, Área I+d+I del Instituto Biomecánica de Valencia (España)
Raquel Marzo Roselló
Grupo de investigación en Necesidades y Preferencias de las Personas, Área I+d+I del Instituto Biomecánica de Valencia (España)
1. Abellán García, Antonio, Alba Ayala García, y Rogelio Pujol Rodríguez. Un perfil de las personas mayores en España, 2017. Indicadores estadísticos básicos. Madrid, Informes Envejecimiento en red 2017. (15), 48 p. Disponible en: <http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/enred-indicadoresbasicos17.pdf>: 1-48. (Consultado el 13.7.2018) 2. Instituto Nacional de estadística. Datos de población. INE 2018; Disponible en: http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176951&menu=ultiDatos&idp=1254735572981 (Consultado el 13.7.2018) 3. Eurostat. Proportion of population aged 65 and over. Disponible en: http://ec.europa.eu/eurostat/tgm/table.do?tab=table&init=1&plugin=1&lang uage=en&pcode=tps00028. (Consultado el 19.7.2018) 4. Instituto Nacional de estadística. Datos del patrón continuo INE 2018; Disponible en: Http://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t20/e245/p04/provi/l0/&file=00000010.px (Consultado el 13.7.2018). 5. Eurostat. Population structure and ageing, 2015 Disponible en http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Population_structure_and_ageing (Consultado el 12.7.2018). 6. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de depen-dencia. Disponible en: https://www.boe.es/boe/dias/2006/12/15/pdfs/A44142-44156.pdf (Consultado el 12.7.2018). 7. Rogero-García Jesús. Distribución en España del cuidado formal e informal a las personas de 65 y más años en situación de dependencia. Rev. Esp. Salud Publica [Internet]. 2009 Jun; 83 (3): 393-405. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272009000300005&lng=es. (Consultado el 10.7.2018). 8. Rogero García, Jesús. Los tiempos del cuidado, El impacto de la dependencia de los mayores en la vida cotidiana de sus fun-dadores. Ministerio de Trabajo e inmigración, Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), 2010, Pag 37. 9. de Jong Tanja, Ellen Bos, Karolina Pawlowska-Cyprysiak, Katarzyna Hildt-Ciupińska, Marzena Malińska, Georgiana Nico-lescu, Alina Trifu. Cuestiones actuales y emergentes en el sector de la asistencia sanitaria, incluida la asistencia domiciliaria y en régimen abierto Observatorio Europeo de Riesgos Resumen ejecutivo. Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Traba-jo, 2014 10. Ferreras Remesal, Alberto, Diaz Pineda, Jaime Alberto, Oltra Pastor, Alfonso, García Molina, Carlos Vicente. Manual para la prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en los centros de atención a personas en situación de dependencia. Instituto de Biomecánica de Valencia, 2007.
Piedrabuena Cuesta, Alicia; Poveda-Puente, Rakel; Ferreras Remesal, Alberto; Marzo Roselló, Raquel. Mantener y mejorar la salud de las cuidadoras de mayor edad del sector sociosanitario de atención a la dependencia. Paraninfo Digital. 2019; 13(30): 1-. Disponible en: https://ciberindex.com/c/pd/e30113 [acceso: 15/01/2025]