Nueva metodología para la detección del riesgo de caída en personas mayores: comparación con las pruebas timed up and go y 4 metros marcha
Enrique Medina-Ripoll
Instituto de Biomecánica de Valencia (Valencia, España)
Rakel Poveda-Puente
Instituto de Biomecánica de Valencia (Valencia, España)
José David Garrido Jaén
Instituto de Biomecánica de Valencia (Valencia, España)
Salvador Pitarch Corresa
Instituto de Biomecánica de Valencia (Valencia, España)
José Francisco Pedrero Sánchez
Instituto de Biomecánica de Valencia (Valencia, España)
Juan López Pascual
Instituto de Biomecánica de Valencia (Valencia, España)
Palabras clave:
Caídas, Personas mayores, Nueva metodología, Pruebas timed up and go, Prueba 4 metros marcha
Resumen
Bibliografía
1. Cruz, Esteban; González, Mariana; López, Miriam; Godoy, Illythia D.; Pérez, Mario Ulises. Caídas: revisión de nuevos conceptos. Rev Hosp Univ Pedro Ernesto Río Jan. 2014;13(2):86–95. 2. Turner, Samantha; Kisser, Rupert; Rogmans, Wim. Falls among older adults in the EU-28: Key facts from the available statistics. 2015; 3. da Silva Gama, Zenewton André; Gómez Conesa, Antonia; Sobral Ferreira, Marta. Epidemología de caídas de ancianos en España. Una revisión sistemática. Rev Esp Salud Pública. 2008;82(1):43–56. 4. Olmos Zapata, Paloma. Estudio del síndrome de temor a caerse en personas mayores de 65 años. 2012. 5. Lord, Stephen R.; Menz, Hylton B.; Tiedemann, Anne. A Physiological Profile Approach to Falls Risk Assessment and Prevention. Phys Ther. 2003 Mar 1;83(3):237–52. 6. Izquierdo, Mikel; Casas-Herrero, Alvaro; Zambom-Ferraresi, Fabricio; Martínez-Velilla, Nicolás; Alonso-Bouzon, Cris-tina. Guía práctica para la prescripción de un programa de entrenamiento físico multicomponente para la prevención de la fragilidad y caídas en mayores de 70 años. 2016. 7. Medina-Ripoll, Enrique; Porcar-Seder, Rosa; López-Pascual, Juan; Garrido-Jaén, David; Pedrero-Sánchez, José Francis-co. Aplicabilidad de los sensores inerciales portables en la valoración del riesgo de caídas en personas mayores. In: Memo-rias del I Congreso Internacional de Bioingeniería y Sistemas Inteligentes de Rehabilitación - CIBSIR 2017. Quito; 2017. 8. Peydro de Moya, María Francisca; Pedrero-Sánchez, José Francisco; Medina-Ripoll, Enrique; Baydal-Bertomeu, José María; De Rosario, Helios; López-Pascual, Juan. Determinación de variables de uso clínico asociadas a una prueba de ti-med up and go modificada mediante sensores inerciales. In: 56 Congreso Sermef. Gijón; 2018. 9. Podsiadlo, Diane; Richardson, Sandra. The timed “Up & Go”: a test of basic functional mobility for frail elderly persons. J Am Geriatr Soc. 1991;39(2):142–148. 10. Tinetti, Mary E. Performance-oriented assessment of mobility problems in elderly patients. J Am Geriatr Soc. 1986;34(2):119–126. 11. Guralnik, Jack M.; Simonsick, Eleanor M.; Ferrucci, Luigi; Glynn, Robert J.; Berkman, Lisa F.; Blazer, Dan G.; et al. A short physical performance battery assessing lower extremity function: association with self-reported disability and pre-diction of mortality and nursing home admission. J Gerontol. 1994 Mar;49(2):M85-94. 12. Howcroft, Jennifer; Kofman, Jonathan; Lemaire, Edward D. Review of fall risk assessment in geriatric populations us-ing inertial sensors. J NeuroEngineering Rehabil. 2013 Aug 8;10(1):91.
Medina-Ripoll, Enrique; Poveda-Puente, Rakel; Garrido Jaén, José David; Pitarch Corresa, Salvador; Pedrero Sánchez, José Francisco; López Pascual, Juan. Nueva metodología para la detección del riesgo de caída en personas mayores: comparación con las pruebas timed up and go y 4 metros marcha. Paraninfo Digital. 2019; 13(30): 1-. Disponible en: https://ciberindex.com/c/pd/e30101 [acceso: 15/01/2025]