La participación social de las personas mayores, una cuestión de estructura de oportunidades. Los casos de Jaén (España) y Esslingen (Alemania)
Teresa Amezcua-Aguilar
Universidad de Jaén, Departamento de Psicología, Área de Trabajo Social y Servicios Sociales (Jaén, España)
Eva Sotomayor-Morales
Universidad de Jaén, Departamento de Psicología, Área de Trabajo Social y Servicios Sociales (Jaén, España)
Palabras clave:
Personas mayores, Participación comunitaria, Desigualdad social y económica, Estado de bienestar, Envejecimiento activo, Clase social
Resumen
Bibliografía
1. United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division. World Population Prospects: The 2015 Revi-sion, Key Findings and Advance Tables. ESA/P/WP.241. UN. 2015 Disponible en: https://esa.un.org/unpd/wpp/Publications/Files/Key_Findings_WPP_2015.pdf 2. Alberich, T. Intervención social y sanitaria con mayores. Manual para el trabajo con la 3ª y 4ª edad. 2008. Madrid: Dykinson 3. Walker, A. A strategy for active ageing. International social security review, World Health Organization. 2002; 55(1), 121-139.
Amezcua-Aguilar, Teresa; Sotomayor-Morales, Eva. La participación social de las personas mayores, una cuestión de estructura de oportunidades. Los casos de Jaén (España) y Esslingen (Alemania). Paraninfo Digital. 2019; 13(30): 1-. Disponible en: https://ciberindex.com/c/pd/e30090 [acceso: 21/01/2025]