Inicio
/
Archivos
/
Año XIII 2019 N. 30
/
Envejecimiento digno
El derecho a entender durante la vejez. Soluciones en lectura fácil
Ana María Castro Martínez
Escuela Internacional de Doctorado, UNED (Madrid, España)
Palabras clave:
Vejez, Lectura fácil, Apoyos, Independencia, Autonomía
Resumen
Objetivo. El trabajo consiste en un análisis del derecho que tienen las personas mayores a entender el mundo que les rodea y del que son partíci-pes. Como solución a las carencias cognitivas se propone utilizar la herramienta lectura fácil para facilitar la toma de decisiones a modo de apoyos. Metodología. Se realiza el estudio de las carencias cognitivas desde distintos ámbitos: jurídico (testar/ser parte en procedimiento judi-cial/donar/contraer matrimonio), salud (ingesta de medicación/fenómeno muerte/información sobre dolencias), tareas cotidianas(AVD), tiempo de ocio… donde se propone la adaptación de textos para facilitar la vida diaria, la toma de decisiones, la plena autonomía, la vida independiente, en definitiva, la vida con dignidad. Para que puedan ejercer sus derechos se propone utilizar la herramienta lectura fácil adaptando textos o creando otros nuevos que sean necesarios y útiles para poder decidir en libertad con plena autonomía qué hacer con sus vidas. Pero como cada persona es diferente al llegar a la vejez las soluciones al derecho a entender tienen que ser diferentes dado que un porcentaje conserva facultades psíqui-cas y otros tienen un deterioro cognitivo importante. La solución que se propone está en el término medio. Resultados. Se propone un elenco de soluciones para cada carencia cognitiva detectada en cada ámbito de estudio. Conclusión. Puede asegurarse que se necesitan al llegar a la vejez herramientas para facilitar la comprensión en este período de la vida como puede ser la lectura fácil para poder ejercitar el derecho a entender y decidir en libertad.
Bibliografía
García Muñoz, Ó. (2012) Lectura fácil: métodos de redacción y evaluación. Real Patronato sobre Discapacidad. Riberdis. Disponible en: http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4146 Vived, E. y Molina, S. (2012). Lectura fácil y comprensión lectora en personas con discapacidad intelectual. Prensas Universitarias. Universidad de Zaragoza.
Estadísticas
Resumen visto - 1725
veces
PDF descargado - 335
veces
Cómo citar
1.
Castro Martínez, Ana María. El derecho a entender durante la vejez. Soluciones en lectura fácil. Paraninfo Digital. 2019; 13(30): 1-. Disponible en: https://ciberindex.com/c/pd/e30003 [acceso: 15/01/2025]
Sección
Envejecimiento digno
Comentarios
Sandra Rojas el 09/12/2019 a las 00:41:34:
Buen trabajo. Importante incentivar en el adulto mayor la lectura y si señor estoy de acuerdo que hoy ellos ya estan inmersos en el uso de la tecnologia
Edgardo García Rosas el 07/12/2019 a las 19:17:26:
Muy interesante trabajo, no podemos olvidar que los adultos mayores se encuentran dentro de las actualidades tecnologicas.
Hay un total de 2 comentarios