Perspectiva de los cuidados perdidos de enfermería: un estudio comparativo

Perspective of missed nursing care: a comparative study

  • Dulce Celeste Arriaga Trejo Hospital General “Dr. Miguel Silva” (Morelia, Michoacán, México)
  • Esperanza Pérez Guerrero Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (México)
  • Josefina Valenzuela Gandarilla Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)
Palabras clave: Cuidados perdidos, Perspectiva, Enfermería, Paciente
Key-words: Lost care, Perspective, Nursing patient

Resumen

Bibliografía

1. Kalisch Beatrice; Landstrom Gay. Missed nursing care: errors of omission. Nursing Outlook. 2009; 57(1), 3-9; 2009. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0029655408001462
2. Hernández Vergel, Lázaro Luis Carlos; León Román, Agustín; Miranda Guerra, Amauri de Jesús. Cuidado de enfermería per-dido como indicador de eficacia en el contexto hospitalario. Revista Cubana de Enfermería. 2022. 38(2). https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5659
3. Organización Mundial de la Salud. Marco conceptual de la clasificación internacional para la seguridad del paciente. Versión 1.1; 2009. http://www.calidad.salud.gob.mx/site/calidad/docs/dsp-sp_00E.pdf
4. Bolado Pontigo, Jana; Cristina Blanco, Fraile. Los cuidados perdidos de le enfermería. NANDA. 2021. https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/22152/BOLADO%20PONTIGO%2C%20JANA.pdf?sequence=
5. Zárate-Grajales, Rosa Amarilis; Mejías Marianela. Cuidado perdido de enfermería. Estado del arte para la gestión de los servi-cios de salud. Enfermería Universitaria. 2019; 16(4). http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.4.777
6. Moreno-Monsiváis, María Guadalupe; Moreno-Rodríguez, Catalina; Interial-Guzmán María Guadalupe. Cuidados de enfer-mería perdidos en pacientes hospitalizados. Aquichán. 2015; 15(3):318–38. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2015.15.3.2
7. Mills, Sarah; Duddle, Maree. Atención de enfermería en Australia: exploración de los factores contribuyentes. Colegiado. 2021;29(1):125–35. http://dx.doi.org/10.1016/j.colegn.2021.07.002
8. Rabadán-Silva, María Fernanda; Zárate-Grajales, Rosa Amarilis; Benítez-Chavira, Luis Angel. Cuidado perdido de enferme-ría y su relación con el síndrome de agotamiento profesional. Universidad Enferm. 2020;17(3):340–53. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2020.3.720
9. Sovold, Lene; Naslund, Jhon; Kousoulis, Antonis; Saxena, Shekhar; Qoronfleh, Walid; Grobler, Christoffel; Münter Lars. Priori-tizing the Mental Health and Well-Being of Healthcare Workers: An Urgent Global Public Health Priority. Front. Public Health. 2021; 9. http://dx.doi.org/10.3389/fpubh.2021.679397
10. Comisión Permanente de Enfermería. Declaración de posición. Dotación de enfermeras basada en la evidencia y segura. 2018. https://www.icn.ch/sites/default/files/inline-files/PS_C_Evidence%20based%20safe%20nurse%20staffing_Sp_0.pdf
11. Aiken, Linda; Sloane, Douglas; Ball, Jane; Bruyneel, Luk; Rafferty, Anne Marie; Griffiths Peter. Patient satisfaction with hospital care and nurses in England: an observational study. BMJ Open. 2018;8(1): e019189. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2017-019189

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Arriaga Trejo, Dulce Celeste; Pérez Guerrero, Esperanza; Valenzuela Gandarilla, Josefina. Perspectiva de los cuidados perdidos de enfermería: un estudio comparativo. Paraninfo Digital. 2023; (35): e35057d. https://ciberindex.com/c/pd/6102
Sección
Comunicaciones
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 7 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Adriana Morales Maza el 11/12/2023 a las 20:39:57:
Felicidades por la investigación, tema que resulta muy interesante en el contexto del déficit de enfermeras que tiene el sistema de salud mexicano, por otra parte considero que la aportación de su investigación será un parte aguas para calcular el indice enfermera-paciente.
Jose el 10/12/2023 a las 14:51:17:
Gran aporte. Felicidades. Buena metodologia
Zoila León Moreno el 10/12/2023 a las 05:39:04:
Es un proyecto que aportará desde otra perspectiva conocimientos en torno al cuidado perdido y la percepción del paciente, será una aportunidad para dar reconocimiento al profesional de enfermería.
Sonia M Pascual Ortega el 09/12/2023 a las 19:27:15:
Me ha gustado mucho su propuesta. No sabía del concepto "cuidados perdidos" y me parece muy interesante de evaluar. Les solicitaré por email el cuestionario que van a utilizar. Gracias por compartir.
Elena Martín Felipe el 05/12/2023 a las 15:21:01:
Enhorabuena por el proyecto. Considero que es un tema que no se ha abordado mucho y es importante investigar, teniendo en cuenta las consecuencias que trae consigo sobre la calidad de la atención y los efectos adversos que ocasiona sobre los pacientes.
Lilia Noemí Cuevas Mendoza el 04/12/2023 a las 03:24:20:
¡Felicidades! por su trabajo, se deberían realizar mas estudios como este para encontrar cuales son las áreas de oportunidad donde podemos reforzar la practica de enfermería para brindar cuidados de calidad con nuestros usuarios, es un tema innovador.
Ramón Cabrera Padilla el 28/11/2023 a las 19:49:01:
Primeramente felicitarles, desconocía por completo el concepto "Cuidados Perdidos", vuestro esfuerzo nos recuerda que muchas veces por la dotación deficiente de recursos humanos y la necesidad de priorizar ciertas intervenciones significa quedarse solamente con aquellas que cuentan con mayor grado de evidencia, es decir una Enfermería a medias que influye sin duda en la satisfacción y el pronóstico del paciente así como el malestar del cuidador que ve frustradas sus expectativas en un cuidado subóptimo.

Hay un total de 7 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: