Síndrome de piernas inquetas: el problema oculto del insomnio

Restless leg syndrome: the hidden problem of insomnia

  • Rosa Eva Fernández-Benito Servicio Cántabro de Salud. EAP Centro de Salud Covadonga. Torrelavega. Cantabria, España
  • Susana Pérez-Casado Servicio Cántabro de Salud. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Consulta de Neumología. Unidad de Trastornos del Sueño y Ventilación. Santander. Cantabria, España
Palabras clave: Síndrome de las Piernas Inquietas, Trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño, Anemia, Polisomnografía
Key-words: Restless Legs Syndrome, Onset and onset disorders sleep maintenance, Anemia, Polysomnography

Resumen

Abstract

Bibliografía

1. American Academy of Sleep Medicine. The internacional Clasificatión of Sleep Disorders 2ª ed. Westch-ester, IL:American Academy of Sleep Medicine 2005.
2. Garcia-Borreguero D, Stillman P, H. Algorithms for the diagnosis and treatment of restless legs síndrome in primary care. BioMed Central Neurology. 2011; 11(28). Disponible en https://bmcneurol.biomedcentral.com/articles/10.1186/1471-2377-11-28
3. Jimenez F, Alonso Navarro H, García-Martín E, Agúndez J. Genetic of restless legs síndrome:An update. Sleep Medicine Reviews. 2017;30(2017). Disponible en https://doi.org/10.1016/j.smrv.2017.08.002
4. Merino Andreu M. Neurofisiologa. Trastornos del sueño: Síndrome de piernas inquietas en caso clínico. Unidad Pediátrica de Trastornos de Sueño. Hospital Universitario la Paz. Madrid Curso, Volumen lll. Mayo- Junio 2015. Nº 2 M. Pág. 110-126. Disponible en https://www.adolescere.es/revista/pdf/volumen-III-n2-2015/2015-n2-110_117_Trastorno-de-suen%CC%83o.pdf
5. Síndrome de piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom. Recomendaciones diagnosticas y terapéuticas del grupo de estudio de la Sociedad Española de Neurología y de la Sociedad Española de Sueño.2013; 4.2: 87-88. Disponible en https://www.ses.org.es/docs/guias-spi.pdf
6. Sociedad Española de Neurología SEdS. Síndrome de piernas inquietas o síndromes de Willis-Ekbom: recomendaciones diagnósticas y terapéuticas del grupo de estudio de la Sociedad Española del Sueño. 1 st ed. Madrid: Luzán.2013; 1: 9-26. Disponible en https://www.ses.org.es/docs/guias-spi.pdf
7. Marcelo Miranda C., Lorena Hudson A. Scielo.Revista médica de Chile. Síndrome de piernas inquietas (enfermedad de Willis-Ekbom): Seguimiento a largo plazo
de una serie de pacientes ISSN 0034-9887. Rev. Med. Chile. Vol.144 n.º 12.Santiago.Dic 2016. Disponible en htttp://dx.doi.org/10.4067/50034-9872016001200007.
8. Comella C. Treatment of Restless legs Syndrome. Neurotherapeutic.2014. Disponible en https://doi.org/10.1007/s13311-013-0247-9
9. Winkelman J, Armastrong M, Allen R, Etal. Practice guideline summary: Treatment of restless legs síndrome in adults. Neurology. 2016: 87. Disponible en https://doi.org/10.1212/WNL.0000000000003388

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Fernández-Benito, Rosa Eva; Pérez-Casado, Susana. Síndrome de piernas inquetas: el problema oculto del insomnio. Nuberos Científica. 2024; 7(40): 60-4. https://ciberindex.com/c/nc/7406064nc
Sección
Estudios cuantitativos
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: