Impacto del programa de relajación en personas con ansiedad
Impact of the relaxation program on people with anxiety
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Organización Mundial de la Salud (1948). Constitución de la Organización Mundial de la Salud [Documento en línea]. Disponible: http://www.who.int/gb/bd/PDF/bd46/s-bd46_p2.pdf
2. Monográficos SI. Encuesta Nacional de Salud ENSE, España 2017 [Internet]. Gob.es. [citado el 16 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/encuestaNacional/encuestaNac2017/SALUD_MENTAL.pdf
3. Asociación Americana de Psiquiatría. Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Guía de consulta. Arlington: American Psychiatric Association, Psiquiatría; 2014. Report No.: ISBN 978-0-89042- 551-0.
4. Delgado EC, De la Cera DX, Lara MF, Arias RM. GENERALIDADES SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD [Internet]. Binasss.sa.cr. [citado el 16 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/cupula/v35n1/art02.pdf
5. Ministerio de Sanidad. Informe [PDF] INFORME ANUAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, 2020-2021. España 2021. [Internet]. Gob.es. [citado el 24 de enero de 2024]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/tablasEstadisticas/InAnualSNS2022/INFORME_ANUAL_2022.pdf
6. Silva Becerril, D. I. (2023). Estudio comparativo de los determinantes psicosociales, síntomas de depresión, ansiedad y estrés en dos grupos de universitarios. Instituto de Ciencias Sociales y Administración.
7. Lobo, A., Chamorro, L., Luque, A., Dal-Ré, R., Badia, X., Baró, E., & Grupo de Validación en Español de Escalas Psicométricas (GVEEP. (2002). Validación de las versiones en español de la Montgomery-Asberg Depression Rating Scale y la Hamilton Anxiety Rating Scale para la evaluación de la depresión y de la ansiedad. Medicina clínica, 118(13), 493-499.
8. Cano-Vindel, A., Muñoz-Navarro, R., Moretti, L. S., & Medrano, L. A. (2020). Propiedades psicométricas del Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad Breve (ISRA-B). Ansiedad y Estrés, 26(2-3), 155-166.
9. Del Río Olvera, F. J., Cabello Santamaría, F., Cabello García, M. A., & Aragón Vela, J. (2018). Cuestionario de Ansiedad Estado Rasgo (STAI): análisis psicométrico y funcionamiento en una muestra de drogodependientes y controles. Universitas psychologica, 17(1), 80-89.
10. Monterrosa-Castro, Á., Ordosgoitia-Parra, E., & Beltrán-Barrios, T. (2020). Ansiedad y depresión identificadas con la Escala de Golberg en estudiantes universitarios del área de la salud. MedUNAB, 23(3), 372-388.
11. Campos, D., Molina, A., & Salazar, K. (2014). Escalas de Ansiedad y Depresión (del DASS-21) de Lovibond. Instituto de Investigaciones Psicológicas Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 87.
12. Gobierno de Asturias. Informe [PDF] PLAN DE SALUD MENTAL DE ASTURIAS 2023-2030. [Internet]. Gob.es. [citado el 24 de febrero de 2024]. Disponible en: https://www.astursalud.es/documents/35439/38037/PLAN+DE+SALUD+MENTA+2023+2030+.pdf/3529f69c-b839-3af9-7f6e05c13b7174c3?t=1680082765952
13. Castro Ruiz, I. (2022). “Pandemia de COVID-19 y Salud Mental: papel de la enfermera en psicoeducación del entrenamiento en la técnica de Relajación Muscular Progresiva.
14. Schmitz, A. (2016). Benzodiazepine use, misuse, and abuse: a review. Mental Health Clinician, 6(3), 120-126. https://doi.org/10.9740/mhc.2016.05.120
15. David H. Peters, Nhan T. Tran, Taghreed Adam. Investigación sobre la implementación de políticas de salud: Guía práctica. Alianza para la Investigación en Políticas y Sistemas de Salud, Organización Mundial de la Salud, 2013.
- Resumen visto - 24 veces
- PDF descargado - 26 veces