Prevención de conductas edadistas: un paso hacia el envejecimiento saludable

Prevention of ageist behaviors: a step towards healthy aging

  • Saioa Rueda-San Pedro Servicio Cántabro de Salud. Cantabria. España
Palabras clave: Anciano, Discriminación por edad, Envejecimiento saludable, Enfermería geriátrica
Key-words: Elderly, Ageism, Healthy aging, Geriatric Nursing

Resumen

Abstract

Bibliografía

1. Organización Panamericana de la Salud. Informe mundial sobre el edadismo. 18 de marzo 2022 [citado el 2 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/teams/social-determinants-of-health/demographicchange-and-healthy-ageing/combatting-ageism/global-report-on-ageism/
2. Muntsant A, Ramírez-Boix P, Leal-Campanario R, Alcaín FJ y Giménez-Llort L. The Spanish Intergenerational Study: Beliefs, Stereotypes, and Metacognition about Older People and Grandparents to Tackle Ageism. Septiembre de 2021 [citado el 20 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8482193/
3. Organización Mundial de la Salud. Década de Envejecimiento Saludable 20202030 [Internet]. 14 de diciembre de 2020 [Citado el 2 de febrero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/m/item/decade-of-healthyageing-plan-of-action?sfvrsn=b4b75ebc_25
4. Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento: edadismo. 18 de marzo de 2021 [Citado el 30 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/ageing-ageism
5. Organización Mundial de la Salud. Acción multisectorial para un envejecimiento saludable basado en el ciclo de vida: proyecto de estrategia y plan de acción mundiales
sobre el envejecimiento y la salud (2016) [Internet]. 22 de abril de 2016 [Citado el 30 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/accion/multisectorial-paraenvejecimiento-saludable-basado-ciclo-vida-proyecto
6. Pajares PR, Gómez MAH, Benito MÁA. La SEMFYC quiere potenciar la investigación en el área del envejecimiento [SEMFYC wants to potentiate research in the aging area]. 9 de mayo de 2018 [citado el 20 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6837149/
7. Moya, S. E. L. Cuidados de enfermería humanistas en el paciente geriátrico. 10 de febrero de 2022 [citado el 20 de enero de 2023]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192021000400001
8. Hernández R, Martínez A, Navarro AC, Villamayor M, Alegre MªA, Hernández L. Percepciones de los profesionales de enfermería sobre los cuidados del paciente geriátrico. Septiembre de 2021 [citado el 20 de enero de 2023]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134928X2021000400002
9. Jaén-Pérez J, Lidón-Cerezuela Mª B, Grande-Gascón L. Futuro del cuidado gerontológico de enfermería. Perspectiva de futuros usuarios. Marzo de 2022 [citado el 20 de enero de 2023]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134- 928X2022000100002

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Rueda-San Pedro, Saioa. Prevención de conductas edadistas: un paso hacia el envejecimiento saludable. Nuberos Científica. 2024; 7(40): 37-3. https://ciberindex.com/c/nc/7403743nc
Sección
Revisión bibliográfica
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: