Inicio
/
Archivos
/
Año 2023, V.19 [Edición continua]
/
Trabajo de Grado
Cáncer colorrectal: Estilos de vida y papel de enfermería en su detección precoz
Colorectal cancer: Lifestyles and the role of nursing in early detection
Ana Belén Morón Bueno
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada (Granada, España)
Emilio González Jiménez (Tutor)
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada (Granada, España)
Palabras clave:
Cáncer colorrectal, Estilo de vida, Detección precoz
Key-words:
Colorectal cancer, Lifestyle, Early detection
Resumen
Objetivo principal: Describir la influencia del estilo de vida en el desarrollo del cáncer colorrectal, dar a conocer el papel de enfermería en su detección precoz, así como describir la posible influencia de la ingesta de ibuprofeno y vitamina D para la prevención del cáncer colorrectal. Metodología: Se ha llevado a cabo una revisión sistemática consultando las bases de datos Cinahl, Scopus, Cuiden, Web of Science, LILACS, así como el motor de búsqueda Pubmed. Resultados principales: Una ingesta deficiente de fibra, vegetales y un consumo frecuente de carne procesada parecen incrementar el riesgo de CCR. Enfermería desarrolla una importante labor concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de realizarse colonoscopias o la prueba de sangre oculta en heces. La ingesta de ibuprofeno se asocia con un menor riesgo de CCR en varones obesos y bebedores. La suplementación con vitamina D disminuye un 4% el riesgo de CCR por cada 100 UI ingeridas diariamente. Conclusión principal: El sedentarismo unido a hábitos dietéticos poco saludables incrementan el riesgo de CCR. Desde Atención Primaria, enfermería realiza una importante labor de concienciación entre la ciudadanía para su detección precoz. La ingesta de ibuprofeno y la suplementación con vitamina D parecen asociarse con un menor riesgo de desarrollar CCR, con todo ello son necesarios nuevos estudios a fin de obtener resultados más sólidos.
Abstract
Objective: To describe the influence of lifestyle on the development of colorectal cancer, to make known the nursing role in its early detection, as well as to describe the possible influence of ibuprofen and vitamin D intake for the prevention of colorectal cancer. Methods: A systematic review has been carried out by consulting the databases Cinahl, Scopus, Cuiden, Web of Science, LILACS, as well as the search engine Pubmed. Results: A poor intake of fiber, vegetables and a frequent consumption of processed meat seem to increase the risk of CRC. Nursing is doing important work to raise public awareness about the importance of colonoscopies or the occult blood test in stools. Ibuprofen intake is associated with a lower risk of CRC in obese and drinker males. Vitamin D supplementation decreases the risk of CRC by 4% per 100 IU ingested daily. Conclusions: Sedentarism coupled with unhealthy dietary habits increase the risk of CRC. From Primary Care, nursing performs an important work of awareness among citizens for early detection. Ibuprofen intake and vitamin D supplementation appear to be associated with a lower risk of developing CRC, and new studies are needed to obtain more robust results.
Ficha técnica
Ref.e14319 | España | Español | PDF | Producido en 2022 | Por los autores | Suministrado por Ana Belén Morón Bueno | 25-04-2023 | Verificado
Estadísticas
Resumen visto - 73
veces
PDF descargado - 90
veces
Cómo citar
1.
Morón Bueno, Ana Belén; González Jiménez (Tutor), Emilio. Cáncer colorrectal: Estilos de vida y papel de enfermería en su detección precoz. Biblioteca Lascasas. 2023; 19: e14319. Disponible en: http://ciberindex.com/c/lc/e14319 [acceso: 30/05/2023]
Comentarios
Hay un total de 0 comentarios