1. Organización Mundial de la Salud. Nacimientos prematuros. 2018. Disponible en: https://www.who. int/es/news-room/fact-sheets/detail/preterm- birth#: ~:text=Los%20ni%C3%B1os%20prematuros%20s e%20dividen,tard%C3%ADos%20(32%20a%2 03 7%20semanas) [acceso: 21/10/2021]. 2. Rellan Rodríguez S, García de Ribera C, Aragón García MP. El recién nacido prematuro. Asociación Española de Pediatría. 2008. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos /8_1.pdf [acceso: 22/10/2021]. 3. Jiménez Flores J, Román Maestre B. El acceso parental a las Unidades de Cuidados Intensivos Neona-tales en tiempos de pandemia. Rev Bioet Derecho. 2020; (50): 167-88. 4. Bry A, Wigert H. Psychosocial support for parents of extremely preterm infants in neonatal intensive care: a qualitative interview study. BMC Psychol. 2019:7(1):76. 5. Amezcua, Manuel; Hueso Montoro, César. Cómo analizar un relato biográfico. Archivos de la Memoria 2009; 6(3). Disponible en: http://www.index-f.com/memoria/6/mc30863.php [acceso: 21/10/2021].
Crespo Campos, Andrea. Ser padres primerizos de un bebé prematuro en tiempos de pandemia por Covid-19. Index de Enfermería. 2022; 31(2): 125-8. Disponible en: https://ciberindex.com/c/ie/e13923 [acceso: 15/01/2025]