Presentación Política editorial Estructura de los manuscritos Guía para colaboradores
Presentación
Damos la bienvenida a esta nueva publicación de la Universidad Javeriana. La facultad de enfermería a decidido publicar semestralmente esta revista, que servirá de medio para difundir los resultados de investigaciones en el área de la salud en general y de enfermería en particular. Es ésta una decisión muy importante por varios motivos. Crear un vehículo para publicar las investigaciones es remover una de las dificultades para difundirlas, pues son pocos los medios de esta naturaleza que existen en el país; hacer públicos los resultados de las investigaciones es un medio para presentar a la comunidad científica la oportunidad de conocer que estamos haciendo y además, exponer a la revisión crítica nuestros resultados. Este es el paso inicial para el desarrollo de nuestra identidad científica y constituye una contribución importante al estimulo de una cultura de la investigación. Difundir las investigaciones es desarrollarlas y aplicarlas. Con la publicación, las investigaciones dejan de ser anecdóticas y abren paso hacia su incorporación en la docencia, tanto en la propia Universidad, como en otras instituciones docentes. Tradicionalmente, los investigadores se satisfacen con la publicación de sus resultados. En Áreas aplicadas como la enfermería, es necesario que el investigador se convierta también en el promotor del diseño de políticas que apliquen los resultados para el mejoramiento de la atención. Asumir la responsabilidad de una publicación periódica es imponerse un reto sobre la continuidad de la publicación, la calidad de los artículos publicados y el rigor de los miembros del comité editorial para la selección del material para publicación. En cada uno de estos retos hay un elemento que contribuye a la credibilidad de la revista y al clima de la investigación en la Universidad. Esta responsabilidad implica planeación, implica aceptar la crítica, implica más sobriedad en el estilo, más objetividad en la discusión de los resultados, mas relevancia en los temas de la investigación. La revista cubrirá un amplio campo de interés y esperamos que reciba contribuciones, no sólo de la facultad de enfermería, sino de otras disciplinas en la Universidad Javeriana y otras instituciones docentes del país.
Política editorial
La Revista considera para su publicación artículos inéditos con participación amplia de docentes, profesionales y estudiantes de enfermería, y demás disciplinas de la salud, así como los profesionales de las áreas sociales y afines, de Colombia y del mundo. La Revista se reserva los derechos exclusivos sobre la publicación de los trabajos seleccionados y establece que los conceptos, juicios y opiniones expresados en los artículos serán de responsabilidad de los autores. La aceptación de artículos esta dada por un proceso que comprende la recepción de los mismos, la verificación del cumplimiento de los criterios definidos por la Revista, descritos en la "Estructura de los manuscritos", por parte del Comité Editorial, determinado el cumplimiento de estos se procede a la designación de los pares académicos para su evaluación, quienes tendrán como criterios de evaluación los siguientes:
La Revista se reserva el derecho de aceptar o rechazar los trabajos de acuerdo con las recomendaciones del Comité y la opinión de los pares. De igual manera, de proponer la revisión y los cambios editoriales que estime necesarios. En ningún caso se devolverán los originales. La Dirección de la Revista avisará en un tiempo de 30 días sobre la decisión tomada respecto al artículo. Los autores recibirán tres ejemplares de cortesía del número en que se publique su artículo. Al someter su manuscrito a consideración de la Revista se da por entendido que no ha sido publicado ni enviado a consideración simultáneamente a ninguna otra publicación y que los créditos de autoría e institucionales han sido definidos equitativamente por parte del autor principal.
Estructura de los manuscritos
El autor debe enviar su trabajo impreso en papel tamaño carta, en original y dos copias y también en medio magnético (disquete o disco compacto) a la dirección de la revista: carrera 7 No. 40-62, Hospital Universitario San Ignacio, piso 7, Facultad de Enfermería, Pontificia Universidad Javeriana, teniendo en cuenta las siguientes instrucciones:
Guía para colaboradores
La revista Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, de la Facultad de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana, tiene como objetivo principal servir como medio de divulgación de los trabajos realizados por profesionales de enfermería del área docente, asistencial, estudiantes y otros profesionales del área de la salud y de las ciencias sociales.
Tipos de artículos