Percepción de madres sobre la atención de enfermería en el servicio de crecimiento y desarrollo

Mothers' perception of nursing care in the growth and development service

Percepção das mães sobre os cuidados de enfermagem no serviço de crescimento e desenvolvimento

  • Kendy Paola Madero Zambrano Corporación Universitaria Rafael Núñez, Colombia
  • Yolima Marleby Manrique Anaya Corporación Universitaria Rafael Núñez, Colombia
  • Sergio Andrés Guerrero Camargo Corporación Universitaria Rafael Núñez, Colombia
  • Laura Mercedes López Correa Corporación Universitaria Rafael Núñez, Colombia
Palabras clave: Enfermería, Satisfacción, Calidad de la atención en salud, Madres, Crecimiento, Desarrollo
Key-words: Nursing, Satisfaction, Quality of health care, Mothers, Growth, Development
Palavras chave: Enfermagem, Satisfação, Qualidade dos cuidados de saúde, Mães, Crescimento, Desenvolvimento

Resumen

Abstract

Resumo

Bibliografía

1. Cañizares J, Carboneare C. El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo [Internet]. primera edición. Wanceulen Editorial deportiva, 2011. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=Km10DQAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
2. Figueiras A, de Souza I, Ríos V, Benguigui Y. Manual para la vigilancia del desarrollo infantil en el contexto de AIEPI [Internet]. 2006. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/796/92755326827.pdf?sequence=1
3. Milián K, Ramos R. Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención de enfermería en el área de crecimiento y desarrollo en el centro de salud “Las brisas” – Chiclayo 2017. Facultad de ciencias de la salud escuela académico profesional enfermería tesis [Internet] Disponible en: https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/5761
4. López B. Nivel de satisfacción de las madres de niños/as menores de 2 años sobre la calidad de la atención del profesional de enfermería en el Programa de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Santa Rosa Lima - Perú. 2014. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/13408
5. Flores Y, Ortiz R, Cárdenas V. Percepciones maternas del cuidado del niño sano. Revista Latino-Americana de Enfermagem, [Internet]. 2012, vol. 20, p. 274-281. Disponible en: https://www.scielo.br/j/rlae/a/xYqvxPwbZwBJnkgGR564HmG/?lang=es
6. Ministerio de Salud y Protección Social. Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del crecimiento y desarrollo en el menor de 10 años. minsalud.gov [Internet]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-3280-de-2018.pdf
7. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución N°429 de 2016. Ministerio de salud y protección social, Colombia, 17 de febrero de 2016. minsalud.gov [Internet]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200429%20de%202016.pdf
8. Aguilar A. Calidad del servicio y satisfacción del usuario del Programa de crecimiento y desarrollo del niño en un Centro de Salud Estatal de la Provincia de Trujillo. Revista Ex cathedra en negocios [Internet] Universidad Cesar Vallejo. Vol 2 Nº2 2017 pag 7-27. Disponible en: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/excathedraennegocios/article/view/1961
9. Rey M. La Satisfacción del Usuario: un Concepto en Alza. Anales de Documentación. N.º 3 - 2000 pág. 3, Disponible en: https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/3692
10. Pineda, E. y Alvarado, E. Metodología de la Investigación. Manual para el desarrollo del personal de salud (3ra. ed.). Washington D.C.: Organización Panamericana de la Salud. [Internet] 2011 Disponible en https://iris.paho.org/handle/10665.2/51580.
11. Mendizábal S. Satisfacción de la madre del niño menor de 1 año sobre la calidad de la atención que brinda la enfermera en el servicio de control de crecimiento y desarrollo del niño en el puesto de salud Señor de los Milagros – Chosica 2014 [Internet]. [lima –Perú]: universidad nacional mayor de San Marcos; 2015. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.1267/13376
12. Kron Thora. Liderazgo y Administración en Enfermería. 5ta. Ed. México. DF. Editorial Interamericana. 1984. Pág. 468. Disponible: http://bvs.minsa.gob.pe/local/contenido/5548.PDF
13. Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA. Consecuencias socioeconómicas del embarazo en la adolescencia en seis países de América Latina. Implementación de la Metodología Milena en Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Paraguay. 2020. Fondo de Población de las Naciones Unidas - Oficina Regional. Disponible: https://lac.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/unfpa_consecuencias_en_6_paises_espanol_1.pdf
14. Aguilar Reyes, A. Calidad del servicio y satisfacción del usuario del Programa de crecimiento y desarrollo del niño en un Centro de Salud Estatal de la Provincia de Trujillo. Revista Ex Cathedra en negocios, 2017, vol. 2 N° 2 disponible en: http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/excathedraennegocios/article/view/1961/1712
15. Huayhua L, Lázaro O. Nivel de satisfacción de las madres sobre la atención de enfermería consultorio crecimiento y desarrollo Centro de Salud Los Olivos. Huancayo - Perú́ 2020. disponible en: https://repositorio.uroosevelt.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14140/237/TESIS%20%20%20NIVEL%20DE%20SATISFACCION%20CRED%20LAZARO%20HILDA%2c%20HUAYHUA%20LIDIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
16. Ramírez J et al. “La importancia de la comunicación efectiva como factor de calidad y seguridad en la atención médica”, Acta Médica Grupo Ángeles. Vol. 9. No 3. pp. 167-174. 2011. [Internet] medigraphic.com [citado en marzo del 2022,] Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2011/am113k.pdf
17. Morant R, Antroponimia en la atención sanitaria. Circulo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 66, 278-300. 2016.[internet] core.ac.uk, [Disponible en] https://core.ac.uk/outputs/38848550
18. Peñaranda F, Blandón L. La educación en el Programa de Crecimiento y Desarrollo: entre la satisfacción y la frustración. Revista Facultad Nacional de Salud Pública [Internet]. 18 de agosto del 2006;24(2):4. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5079651
19. Reyes Cadena A. Juguetes seguros. Acta Pediátrica de México, vol. 34, núm. 3, 2013, pp. 173-174 [Internet] Instituto Nacional de Pediatría Distrito Federal, México. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4236/423640342009.pdf
20. Aparecida M, Aparecida C, Dias M, Marques A. Evaluación del crecimiento y desarrollo infantil en la consulta de enfermería. av.enferm. [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.9-21. Disponible: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-45002018000100009&script=sci_abstract&tlng=es
21. Lucas M, Quiroz M, Sabando R, Santana J. Intervenciones de los profesionales de enfermería de atención primaria de salud en el control de crecimiento y desarrollo en lactantes. Pol. Con. (Edición núm. 56) Vol. 6, No 3 Marzo 2021, pp. 03-14 ISSN: 2550 - 682X. DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2343.
22. Ministerio de salud y protección social. Salud. Calidad de atención en salud. Seguridad del paciente. Ultima actualización 04 de noviembre de 2022. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/seguridad-del-paciente.aspx

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Madero Zambrano, Kendy Paola; Manrique Anaya, Yolima Marleby; Guerrero Camargo, Sergio Andrés; López Correa, Laura Mercedes. Percepción de madres sobre la atención de enfermería en el servicio de crecimiento y desarrollo. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo. 2023; 25: 2517id. Disponible en: https://ciberindex.com/c/id/2517id [acceso: 21/01/2025]
Sección
Artículos Originales de Investigación
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: