Experiencia en implantación de mejora en el manejo del tratamiento anticoagulante: el autocontrol
Experience in implementation of improvement in the management of anticoagulant treatment: self-control
Palabras clave:
Autocontrol, Anticoagulantes, Autocuidado
Key-words:
Self-control, Anticoagulants, Selfcare
Resumen
Abstract
Bibliografía
- Vall Vargas A, Altes Hernandez A, Arnau A, Constans Cots M, Gallart Fernández-Puebla A, de Juan Pardo MÁ. Eficacia de un programa de autocontrol en el tratamiento con anticoagulantes orales antivitamina K. Estudio de factibilidad. Medicina Clínica. 2020; 154(10):388–93.
- Steffel J, Heidbüchel H. European Heart Rhythm Association Practical Guide on the use of non-vitamin K antagonist oral anticoagulants in patients with atrial fibrillation: comment-Authors’ reply. EP Europace. 2021; 23(10):1685–6.
- Serra Isaura da Conceição Cascalho, Ribeiro Lurdes da Conceição Afonso Nobre, Gemito Maria Laurência Grou Parreirinha, Mendes Felismina Rosa Parreira. Manejo terapéutico de los usuarios con terapia anticoagulante oral. Enferm. glob. 2016; 15(41): 10-19.
- Berrueco R, Benedicto C, Ruiz-Llobet A, Gassiot S, Català A. Programa de autocontrol del tratamiento anticoagulante oral con antagonistas de la vitamina K en pacientes pediátricos. Anales de Pediatría. 2018; 89(6):381–3.
- Lima Fabiane da Silva Severino, Souza Natalia Pimentel Gomes, Freire de Vasconcelos Patricia, Aires de Freitas Consuelo Helena, Bessa Jorge Maria Salete, De Souza Oliveira Adriana Catarina. Implicaciones de la seguridad del paciente en la práctica del cuidado de enfermería. Enferm. glob. 2014; 13(35): 293-309.
- Lima F da SS, Souza NPG, Freire de Vasconcelos P, Aires de Freitas CH, Bessa Jorge MS, De Souza Oliveira AC. Implicaciones de la seguridad del paciente en la práctica del cuidado de enfermería. Enfermería Global. 2014; 13(35):293–309.
- Vall-Vargas A, Constans M, Torà N, Arnau A, Altes A, de Juan Pardo MÁ. Determinantes asociados a la activación en pacientes con tratamiento anticoagulante oral: un estudio transversal. Enfermería Clínica. 2024; 34(3):148–60.
- Vahanian A, Beyersdorf F, Praz F, Milojevic M, Baldus S, Bauersachs J, et al. Guía ESC/EACTS 2021 sobre el diagnóstico y tratamiento de las valvulopatías: Desarrollada por el Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS) sobre el diagnóstico y tratamiento de las valvulopatías. Revista Española de Cardiología. 2022; 75(6).
- Contreras Muruaga MM, Reig G, Vivancos J, González A, Cardona P, Ramírez-Moreno JM, et al. Factores asociados al mal control de la anticoagulación con antivitamina K en pacientes con fibrilación auricular no valvular atendidos en consultas de Medicina Interna y Neurología. Estudio ALADIN. Revista Clínica Española. 2018; 218(7):327–35.
- De M. INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2016 Prácticas seguras para el uso de anticoagulantes orales [Internet]. https://seguridaddelpaciente.sanidad.gob.es/informacion/publicaciones/2016/docs/ACO_Informe.pdf
Novedades
Estadísticas
- Resumen visto - 70 veces
- PDF descargado - 210 veces
Cómo citar
1.
Cano Delgado, María; Álvarez Samaniego, German. Experiencia en implantación de mejora en el manejo del tratamiento anticoagulante: el autocontrol. Garnata 91. 2024; 27: e2725gt. https://ciberindex.com/c/g91/e2725gt
Sección
Experiencias