Proceso de enfermería a paciente con bloqueo auriculoventricular completo

Nursing process for a patient with complete atrioventricular block

Palabras clave: Bloqueo auriculoventricular, Gasto cardíaco bajo, Bradicardia, Hiperpotasemia, Síncope
Key-words: Atrioventricular block, Cardiac output low, Bradycardia, Hyperkalemia, Syncope

Resumen

Abstract

Bibliografía


  1. Instituto Mexicano del Seguro Social. Guía de Práctica Clínica. Bloqueo Auriculoventricular. Indicaciones para el Implante de Marcapasos Permanente. 2010. https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/352GER.pdf

  2. Cabañas Morafraile J, Arcega Baraza A, Alarcón Escalonilla AI, Díaz Ríos R. Bloqueo aurículo-ventricular de tercer grado: atención y manejo en Atención Primaria. Rev Clín Med Fam. 2020; 13(3): 223-225. https://revclinmedfam.com/displayfile/Article/path_pdf/632

  3. Casado Ramos VM, Casanueva Mateos L, Olmedilla Jódar, M, Granados Ruíz M, Boni, L. Bloqueo auriculoventricular postquirúrgico. Cuadernos de Estimulación Cardiaca. 2020; 51-58. https://bit.ly/498BuE2

  4. Moreira Díaz L, Palenzuela Ramos Y, Borges Damas L, Gamboa Díaz Y. Factores de riesgo para el bloqueo auriculoventricular en pacientes con infarto inferior de miocardio. Revista 16 de Abril. 2020; 59(276): e853. https://core.ac.uk/download/pdf/322553837.pdf

  5. Bustamante Munguira J, Juez M. Síndrome aórtico agudo. Cirugía Cardiovascular. 2016; 23(1): 38-44. https://doi.org/10.1016/j.circv.2014.12.002

  6. Andrade Toscano, AM, Pascual García LF, Hidalgo Bermúdez CA, Escalante Castro CS. Indicaciones de uso de marcapasos permanente en bloqueo auriculoventricular. RECIAMUC. 2021; 5(2): 36-44. https://doi.org/10.26820/reciamuc/5.(2).abril.2021.36-44

  7. Aguillar Barrrera J, Ceballos Villa MA. Herramienta de Instrucción Para el Paciente y la Familia Sobre los Cuidados pos-Implante de Dispositivo de Estimulación Cardiaca [Tesis de especialidad]. Bogotá: Universidad de la Sabana; 2019. https://bit.ly/3TRovkC

  8. Secretaría General. Ley General de Salud. 2024. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGS.pdf

  9. Heather T, Kamitsuru S, Takao C. NANDA Diagnósticos enfermeros, definiciones y clasificación 2021-2023. 12a edición. Elsevier; 2023.

  10. Pilatuña Amán JE. Intervenciones de enfermería, basadas en la teoría de las necesidades de Maslow [Tesis de licenciatura]. Ecuador: Universidad técnica de Ambato; 2022. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/36880/1/Pilatu%C3%B1a%20Am%C3%A1n%20Jomayra%20Elizabeth.pdf

  11. Moorheard S, Swanson E, Johnson M, Mass M. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 6a edición. Elsevier; 2019.

  12. Butcher H, Bulechek G, Dochterman J, Wanger C. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). 7a edición. Elsevier; 2018.

  13. Instituto Mexicano del Seguro Social. Guía de Práctica Clínica. Intervenciones De Enfermería En Hemodiálisis Al Paciente Adulto En El Tercer Nivel de Atención. Evidencias y recomendaciones. 2016. https://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/ISSSTE-364-16/ER.pdf

  14. Instituto Mexicano del Seguro Social. Guía de Práctica Clínica. Tratamiento sustitutivo de la función renal. Diálisis y Hemodiálisis en la Insuficiencia Renal Crónica Segundo y Tercer nivel de atención. Evidencias y Recomendaciones. 2014. https://imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/727GER.pdf

  15. Yáñez Guerrero P, Neach D, León Romero F, Nava S. Estimulación temporal mediante cable de fijación activa. Arch Cardiol Mex. 2023; 93(1): 22-25. https://doi.org/10.24875/acm.210003071

  16. Ortiz A, Del Arco Galán C, Fernández García JC, Gómez Cerezo J, Ibán Ochoa R, Nuñez, J, Pita Gutiérrez F, Navarro Gonzales J. Documento de consenso sobre el abordaje de la hiperpotasemia. 2023; Nefrología. 43(6): 765-78. https://doi.org/10.1016/j.nefro.2023.05.004

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Barajas Pasos, Leticia Ximena; Barrón Ibarra, Cynthia Nathali; Ruiz Mendivil, Nikol Daniela; Valenzuela Calderón, Luz Alicia; Enríquez Quintero, Isamar Daniela; Correa Valenzuela, Sheida Eunice. Proceso de enfermería a paciente con bloqueo auriculoventricular completo. Evidentia. 2024; 21(Supl): e15528. https://ciberindex.com/c/ev/e15528
Sección
Casos Clínicos
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: