10 consejos para brindar una atención de enfermería telefónica de calidad
10 tips for providing quality telephone nursing care
Laura Barbero Miguel
Unidad Central de Contingencias Comunes (U3C). Dirección de Asistencia Sanitaria. Asepeyo. Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151. Barcelona, España
Ana María Benito Cuesta
Unidad Central de Contingencias Comunes (U3C). Dirección de Asistencia Sanitaria. Asepeyo. Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151. Barcelona, España
Núria Compte Rifà
Unidad Central de Contingencias Comunes (U3C). Dirección de Asistencia Sanitaria. Asepeyo. Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151. Barcelona, España
Comellas E, Guerrero J, Pera M. Implantación de la telemedicina, la eSalud y la asistencia telefónica de enfermería en España. Rev Enferm. 2017;40(4):14-18.
Gabrielsson S. Gustafsson S, Wälivaara B. Satisfacción del paciente con la enfermería telefónica. J Nurs Care Qual. 2020;35 doi: 10.1097/NCQ.0000000000000392
Purc-Stephenson R, Thrasher C. Experiencias de enfermeras con el triaje y el asesoramiento telefónico: una metaetnografía. J Adv Nurs. 2010;66(3):482-494. doi: 10.1111/j.1365-2648.2010.05275.x
Barbero Miguel, Laura; Benito Cuesta, Ana María; Compte Rifà, Núria. 10 consejos para brindar una atención de enfermería telefónica de calidad. Evidentia. 2024; 21(Supl): e15519. https://ciberindex.com/c/ev/e15519
Totalmente de acuerdo Rocío. Sea por teléfono o sea presencial, la enfermera siempre ha de brindar una atención al paciente profesional y de calidad. Gracias por su comentario.
Muy útil. La atención de enfermería es atención de enfermería, incluso cuando se realiza por teléfono. Apostemos por los máximos estándares de calidad asistencial siempre y en todos los contextos ¡Gracias a las autoras de esta guía!