Marina Párraga Espín
Unidad de Neonatología, Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla, España)
Isabel María Rodríguez Rodríguez
Unidad de Neonatología, Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla, España)
Patricia Arroyo Almodóvar
Unidad de Neonatología, Hospital Nuestra Señora de Valme (Sevilla, España)
María José León Caro
Unidad de Neonatología, Hospital Nuestra Señora de Valme (Sevilla, España)
Airam Cabrera-Rodríguez
Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario de Jaén (Jaén, España). Programa de Doctorado Medicina Clínica y Salud Pública, Departamento de Enfermería, Universidad de Granada (Granada, España). Departamento de Enfermería y Nutrición, Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, Universidad Europea de Madrid (Madrid, España)
https://orcid.org/0000-0003-1200-6445
Palabras clave:
Gastroquisis, Síndrome de abstinencia neonatal, Recién nacido, Atención de enfermería, Proceso de enfermería
Key-words:
Gastroschisis, Neonatal abstinence syndrome, Newborn, Nursing care, Nursing process
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Bourque DK, Meng L, Dougan S, Momoli F, Riddell C, Walker M, et al. Gastroschisis in Ontario, Canada: 2012-2018. Birth Defects Res. 2021; 113(14):1044-1051. 2. Baldacci S, Santoro M, Coi A, Mezzasalma L, Bianchi F, Pierini A. Lifestyle and sociodemographic risk factors for gastrochisis: a systematic review and meta-analysis. Arch Dis Child. 2020; 105(8): 756-764. 3. Delgado Bernal DS, Cedeño Zambrano Z, Quiroz Villafuerte V, Farias Cevallos VR. Manejo clínico y cuidado del neonato con gastrosquisis. RECIAMUC. 2021; 5(3): 147-157. 4. Valdovín Guerrero G, Álvarez Pérez P, Gajón Flores J, Morte Cabistany CM, Navarro Calvo R, Rivera de la Torre S. Cuidados de enfermería en la atención multidisciplinar del recién nacido con gastrosquisis. RSI. 2021. 5. Villamil V, Aranda García MJ, Sánchez Morote JM, Ruiz Pruneda R, Fernández Ibieta M, Sánchez Sánchez A, et al. Protocolo de manejo en las gastrosquisis. Cir Pediatr. 2017; 30: 39-45. 6. Whalen BL, Holmes AV, Blythe S. Models of care for neonatal abstinence syndrome: What works?. Semin Fetal Neonatal Med. 2019; 24(2): 121-132. 7. Cook CE, Fantasia HC. Interventios for the Treatment of Neonatal Abstinence Syndrome. Nurs Womens Health. 2019; 23(4): 357-365. 8. Herdman, T.H. NANDA International. Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación. 2021-2023. Barcelona: Elsevier; 2021. 9. Moorhead S, Swanson E, Johnson M, Maas ML. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 6ª ed. Barcelona: Elsevier; 2018. 10. Butcher HK, Bulechek GM, McCloskey-Dochterman J, Wagner CM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 7ª ed. Barcelona: Elsevier; 2018.
Martín-González, Jesús Alberto; Párraga Espín, Marina; Rodríguez Rodríguez, Isabel María; Arroyo Almodóvar, Patricia; León Caro, María José; Cabrera-Rodríguez, Airam. Consumo de opiáceos durante el embarazo y gastrosquisis neonatal: a propósito de un caso. Evidentia. 2023; 20: e14627. https://ciberindex.com/c/ev/e14627