Tipos de artículosPresentación de los trabajosAspectos formales de estiloReferencias bibliográficasIlustracionesEnvío de manuscritos
Ética de los Cuidados es una revista abierta a todos los profesionales que tienen como actividad directa o indirecta el cuidado de la salud, entendido éste como las acciones que realizan las personas para promover la salud desde una perspectiva integral e integradora. Por ello nos interesan la pluralidad de perspectivas que pueden aportar la diversidad de profesionales sanitarios, sea en el campo de la Medicina, la Enfermería, la Psicología de la salud, el Trabajo Social en el ámbito de la salud, etc. Todos ellos están llamados a tomar aquí la palabra sobre los aspectos éticos que afecten al entorno del cuidado integral, en correspondencia con la obligación que han contraído como profesionales de proveer los mejores cuidados en un entorno seguro. Todos los manuscritos recibidos para su publicación en Ética de los Cuidados son sometidos a la revisión por expertos (revisión por pares o peer-review).
Tipos de artículos
Ética de los Cuidados considerará para su publicación aquellos trabajos relacionados directamente con la ética de los cuidados de salud que no hayan sido publicados en otros medios y se encuadren en las siguientes secciones:
Marco teórico. Trabajos que se ocupen de abordajes teóricos y filosóficos en torno a la construcción de la bioética.
Artículos originales. Trabajos de investigación desde perspectivas éticas, jurídicas, sociales y antropológicas.
Casos clínicos. DSituaciones reales que se presentan en la relación clínica y modo en que han sido abordadas, haciendo hincapié en los principios implicados, valores, así como el método empleado para su resolución.
Repertorio legislativo. Análisis y comentario de aspectos éticos y legales de textos normativos de interés para los profesionales de la salud o la asistencia sanitaria.
Cartas al director. Comentarios relativos a artículos publicados en esta revista o bien observaciones de contenido breve.
Reseñas bibliográficas. Comentarios críticos sobre libros, textos o publicaciones de interés para la bioética y los cuidados de salud.
Otras secciones. La revista incluye otras secciones (editoriales, revisiones, entrevistas, reportajes y otros formatos especiales) cuyos artículos encarga la Redacción. Los autores que deseen colaborar en alguna de estas secciones deberán consultar previamente a la Secretaría de Redacción.
IMPORTANTE Antes de enviar su trabajo acceda al tutorial para cumplimentar la PLANTILLA PARA LA COMPOSICIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS