El acompañamiento familiar en la atención sanitaria del Sector Zaragoza I

Family Accompaniment in Health Care in Sector Zaragoza I

  • Almudena Borobio-Lázaro Departamento de Sanidad, Servicio Aragonés de Salud, Comité de Ética Asistencial Sector Zaragoza I. Zaragoza, España
  • Paula Sáez-Escolano Departamento de Sanidad, Servicio Aragonés de Salud, Comité de Ética Asistencial Sector Zaragoza I. Zaragoza, España
  • Bárbara Marco-Gómez Departamento de Sanidad, Servicio Aragonés de Salud, Comité de Ética Asistencial Sector Zaragoza I. Zaragoza, España
  • Marcos Cebolla-Pola Departamento de Sanidad, Servicio Aragonés de Salud, Comité de Ética Asistencial Sector Zaragoza I. Zaragoza, España
  • Comité de Ética Asistencial del Sector Zaragoza I Departamento de Sanidad, Servicio Aragonés de Salud, Comité de Ética Asistencial Sector Zaragoza I. Zaragoza, España
Palabras clave: Acompañamiento, Atención sanitaria, Humanización
Key-words: Accompaniment, Health care, Humanization

Resumen

Abstract

Bibliografía


  1. Comité de Bioética de España. Declaración del Comité de Bioética de España sobre el derecho y deber de facilitar el acompañamiento y la asistencia espiritual a los pacientes con covid-19 al final de sus vidas y en situaciones de especial vulnerabilidad. [Documento web] https://saib.es/wp-content/uploads/CBE_Declaracion_sobre_acompanamiento_COVID19.pdf

  2. Barra Almiagá, Enrique. Apoyo social Estrés y salud. Psicología y Salud. 2004;14 (2): 237-243. https://doi.org/10.25009/pys.v14i2.848

  3. Castro, Roberto; Campero, Lourdes; Hernández, Bernardo. La investigación sobre el apoyo social en salud: situación actual y nuevos desafíos. Revista de Saúde Pública. 1997; 31(4): 425-435. https://doi.org/10.1590/S0034-89101997000400012

  4. Fernández Peña, Roser. Redes sociales, apoyo social y salud. Periferia revista de recerca i investigació en antropología. 2005; 3(2). https://doi.org/10.5565/rev/periferia.149

  5. Terol Cantero, María Carmen. Apoyo social y salud en pacientes oncológicos. Universidad Miguel Hernández de Elche; 1999.

  6. Duque Delgado, Laura; Rincón Elvira, Encarnación; León Gómez, Victoria Eugenia. Apoyo emocional de las familias a los pacientes en unidades de cuidados intensivos: revisión bibliográfica. Revista Ene de enfermería. 2021; 14 (3). http://www.ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ ENE/article/view/1125.

  7. Mora López, Gerar, Ferré-Grau, Carme. La invisibilidad del cuidador familiar en el hospital. Ética de los Cuidados. 2013; 6(11).

  8. Celma Vicente, Matilde. Cuidadoras Informales en el medio hospitalario. Revista Rol de enfermería. 2001; 24(7/8): 503-511.

  9. Gorozabel Gorozabel, Lady; Loor Lino, Ligia Estela; Cedeño Barreto, Mercedes de los Ángeles. Condiciones familiares que favorecen la permanencia del acompañamiento en el tratamiento de los pacientes oncológicos de Solca, Portoviejo. Socialium Revista científica de ciencias sociales. 2020; 4 (2): 233-256.

  10. Párraga Mendoza, José H.; Campos Vera, Nelson A.; Real Cancio Rosa M.; Rivas Estany, Eduardo. Apoyo familiar en la recuperación del paciente con infarto agudo de miocardio. CorSalud. 2022; 14 (1): 41-48.

  11. Carreño-Carreño, Mirian Alexandra; Fernández-Aucapiña, Nancy Yolanda; Urgiles-León, Sandra Jackeline; Flores-Lázaro, Elizabeth Teresa. Ingreso hospitalario del adulto mayor al Hospital de Especialidades “José Carrasco Arteaga”: La familia como sistema de protección y cuidado. Polo del Conocimiento. 2021; 6 (3): 198-216. DOI: 10.23857/pc. v6i3.2358.

  12. Sáez López, Pilar; Pérez Fernández, Elia; Arredondo Provecho Ana Belén. Repercusión de la restricción de visitas familiares por la pandemia en la evolución clínica del paciente geriátrico hospitalizado. Revista española de geriatría y gerontología. 2023; 58 (2): 108-114 DOI:10.1016/j.regg.2023.02.002

  13. Gobierno de Navarra. Departamento de Salud. Estrategia de humanización en del sistema sanitario público de Navarra. 2018. https://bit.ly/4eXB4Dy

  14. Junta de Andalucía. Manual para el acompañamiento y presencia familiar para pacientes atendidos por urgencias y emergencias prehospitalarias: una propuesta desde la atención humanizada. 2022. ISBN: 978-84-09- 4057-9

  15. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. II Plan de humanización de la asistencia sanitaria de la Comunidad de Madrid 2022-2025. https://bit.ly/3UlRGMT

  16. Organización Mundial de la Salud. Declaración para la promoción de los derechos de los pacientes en Europa. Ámsterdam. 1994. https://bit.ly/4f0fGNZ

  17. Ley 8/2003, de 8 de abril, sobre derechos y deberes de la persona en relación con la salud de Castilla y León. BOE nº103 (30/04/2003).

  18. Ley 3/2005, de 8 de julio, de Información Sanitaria y Autonomía del Paciente de Extremadura. BOE nº 186 (5/08/2005).

  19. Ley 8/2008, de 10 de julio, de salud de Galicia. BOE nº202 (21/08/2008).

  20. Ley 3/2009, de 11 de mayo, de los derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario de Región de Murcia. BOE nº 34 (09/02/2011).

  21. Ley 5/2010, de 24 de junio, sobre derechos y deberes en salud de Castilla-La Mancha. BOE nº248 (13/10/2010).

  22. Ley 17/2010, de 8 de noviembre, de derechos y deberes de las personas en materia de salud en la Comunidad Foral de Navarra. BOE nº315 (28/12/2010).

  23. Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de Salud de la Comunitat Valenciana. BOA nº35 (10/2/2015).

  24. Decreto 147/2015, de 21 de julio, por el que se aprueba la Declaración sobre Derechos y Deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi. BOPV nº146 (4/08/2015)

  25. Ley 7/2019, de 29 de marzo, de Salud. BOE nº126 (27/05/2019).

  26. Ley 10/2011, de 24 de marzo, de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de morir y de la muerte. BOE nº115 (14/5/2011).

  27. Anteproyecto de Ley de Derechos y Deberes de los Usuarios del Sistema de Salud en Aragón (versión 19/01/2018). https://bit.ly/4fjw248

  28. Gobierno de Aragón. Instrucción de 12 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios, por la que se establecen actuaciones para la atención sanitaria acompañada y de mínima espera a determinados colectivos de personas en el marco del sistema de salud de Aragón. https://bit.ly/4e3h5Ck

  29. Consuegra-Fernández, Marta; Fernández Trujillo, Alejandra. La soledad de los pacientes con COVID-19 al final de sus vidas. Rev. Bioética y Derecho. 2020; 50: 81-98.

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Borobio-Lázaro, Almudena; Sáez-Escolano, Paula; Marco-Gómez, Bárbara; Cebolla-Pola, Marcos; del Sector Zaragoza I, Comité de Ética Asistencial. El acompañamiento familiar en la atención sanitaria del Sector Zaragoza I. Ética de los Cuidados. 2024; 17: e14993. Disponible en: https://ciberindex.com/c/et/e14993 [acceso: 21/01/2025]
Sección
Originales
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: