Dimensión onto-fenomelógica del cuidar de si y cuidar del otro en enfermería durante la pandemia Covid-19

Ontophenomelogical dimension of care for self and care for others in nursing during the Covid-19 pandemic

Dimensão ontofenomelógica de cuidar de si e cuidar de outro enfermería durante a pandemia Covid-19

  • Yslanda Vargas Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería Dra. Gladys Román de Cisneros, adscrita al Departamento de Salud Reproductiva y Pediatría. Unidad de Investigación en Salud Reproductiva (UNISAR). Venezuela. MPPS, INSALUD Estado Carabobo, Dpto. de Enfermería en Salud Reproductiva y Pediatría. Estado Carabobo, Venezuela
  • Rosa Reina Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería Dra. Gladys Román de Cisneros, adscrita al Departamento de Salud Reproductiva y Pediatría. Unidad de Investigación en Salud Reproductiva (UNISAR). Venezuela
Palabras clave: Enfermería, Cuidar de si y del otro, Ontología, Fenomenología, Pandemia
Key-words: Enfermagem, Cuidado de si e do outro, Ontología, Fenomenología, Pandemia
Palavras chave: Nursing, Caring for self and others, Ontology, Phenomenology, Pandemic

Resumen

Abstract

Resumo

Bibliografía


  1. Gorbalenya AE, Baker SC, Baric RS, De Groot RJ, Drosten C, Gulyaeva AA, et al. Coronavirus relacionado con el síndrome respiratorio agudo severo: la especie y sus virus: una declaración del Grupo de Estudio del Coronavirus. Nature Microbiology 2020; 5:536–544 https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2020.02.07.937862v1.full

  2. Organización Mundial de la Salud. OMS caracteriza a covid-19 como una pandemia (sitio web), 2020. https://www.paho.org › noticias › 11-3-2020-oms-carac.

  3. Achondo Pedro Pablo. Reseña del libro: "El cuidado necesario". Facultad Eclesiástica de Teología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (sitio web), 2022. https://www.pucv.cl/uuaa/facultad-de-teologia/noticias/resena-del-libro-el-cuidado-necesario.

  4. Watson J. Enfermagem: ciencia humana e cuidar una teoría de enfermagem. Rio de Janeiro: Lusociência; 2002.

  5. Kuerten Rocha P, Lenise do Prado M, de Gasperi P, Sebold L, Waterkemper R, Bub M El cuidado y la enfermería Care and Nursing o Cuidado e a Enfermagem. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá; 2010 https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/12959/13677

  6. Mortari Luigina, Filosofía del Cuidado, 1a edición. Editorial Rafaello Cortina: 2015, Editorial Universidad del Desarrollo, 2019. Concepción, Chile.

  7. Alba Martín, R. El Concepto de cuidado a lo largo de la Historia. Cultura de los Cuidados, 2015; 19: 41. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2015.41.12> 2015.

  8. Heidegger M. El Ser y el Tiempo. México: Fondo de Cultura Económica. 1951

  9. Moreno LF. Martin Heidegger: El filósofo del ser. Madrid: Edaf-Ensayo; 2002.

  10. Foucault M. Sexualidad y poder y otros textos. Barcelona: Folio; 2007.

  11. Rodríguez-Jiménez S., Cárdenas-Jiménez M., Pacheco-Arce A. L., Ramírez-Pérez M. Una mirada fenomenológica del cuidado de enfermería. Enferm. univ. 2014; 11(4): 145-153. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632014000400005&lng=es.

Biografía del autor/a

Yslanda Vargas, Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería Dra. Gladys Román de Cisneros, adscrita al Departamento de Salud Reproductiva y Pediatría. Unidad de Investigación en Salud Reproductiva (UNISAR). Venezuela. MPPS, INSALUD Estado Carabobo, Dpto. de Enfermería en Salud Reproductiva y Pediatría. Estado Carabobo, Venezuela

Formación académica. Doctora en Ciencias de la   Educación. Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. 2017. Licenciada en enfermería universidad de Carabobo. 2001. Actualmente doctoranda en enfermería, mención Salud y cuidado Humano. Proyecto doctoral aprobado por la comisión doctoral, Post-grado FCS.UC. Ámbito laboral: Docente, universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de  Enfermería. Dra. Gladys Román departamento Salud Reproductiva y Pediatría, Valencia Venezuela, Enfermera asistencial y supervisora en las   Unidades de emergencia, maternidad, sala de parto, pediatría en hospital público, enfermera asistencial, Unidad emergencia. Ambulatorio San Diego, Valencia- Venezuela. Ámbito investigativo: acreditación del programa estímulo al investigador (PEI A) Publicaciones:  entre los artículos publicados: La Praxis de la Docencia Universitaria Sustentada en la Lúdica para la Formación Del Profesional en Enfermería. Experiencia Enriquecedora y Satisfactoria en la Práctica Educativa Sobre la Lactancia Materna una Mirada Fenomenológica. Propuesta Programa Educativo   Sobre la Alimentación y Nutrición del Lactante Menor Dirigido a las Madres Adolescentes. Actitudes sobre la Lactancia Materna en Puérperas con Diabetes Mellitus. Revista de la Facultad de Ciencia de la Salud (SALUS) Universidad de Carabobo. Volumen 16- N° 3 – Dic.  Año   2012. Jurado de trabajos de investigación conducentes a títulos de Pregrado y post.grado.

Rosa Reina, Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería Dra. Gladys Román de Cisneros, adscrita al Departamento de Salud Reproductiva y Pediatría. Unidad de Investigación en Salud Reproductiva (UNISAR). Venezuela

Profesor Titular Dedicación Exclusiva (JUBILADA) Universidad de Carabobo – F.C.S – Escuela de Enfermería Dra. “Gladys Román de Cisneros” Dpto. de Enfermería en Salud Reproductiva y Pediatría Estudios Doctora en Enfermería, Área de Concentración Salud y Cuidado Humano Universidad de Carabobo, Magíster en Enfermería en Salud Reproductiva Licenciado en Enfermería, Coordinadora de la Comisión de la Maestría en Enfermería en Salud Reproductiva Facultad Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Vargas, Yslanda; Reina, Rosa. Dimensión onto-fenomelógica del cuidar de si y cuidar del otro en enfermería durante la pandemia Covid-19. Ética de los Cuidados. 2024; 17: e14790i. Disponible en: https://ciberindex.com/c/et/e14790i [acceso: 21/01/2025]
Sección
Marco Teórico
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: