Humanización de los cuidados de Enfermería en la Limitación de Terapias de Soporte Vital en pacientes críticos

Humanization of Nursing Care in Critical Patients with Witholding Treatment

  • Rafael González Velasco Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba, España) https://orcid.org/0000-0003-3669-9813
  • Lorena Castillo Muñoz Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba, España)
  • Clara Bioque Palacios Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba, España)
  • David Morillas Pedrajas Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba, España)
Palabras clave: Limitación de terapias de soporte vital, Cuidados de enfermería, Humanización, Ética, Enfermería
Key-words: Withholding treatment, Nursing care, Humanism, Ethics, Nursing

Resumen

Abstract

Bibliografía

1. Herreros B, Palacios G, Pacho E. Limitación del esfuerzo terapéutico. Rev Clin Esp. 2012; 212(3):134–40.
2. Cilla Intxaurraga A, Martínez Martín ML. Competencia de la enfermera en el proceso de adecuación del esfuerzo terapéutico en las unidades de cuidados intensivos. Med Paliativa. 2018; 25(3):195–202.
3. Estella Á, Saralegui I, Sanchiz OR, Hernández-tejedor A. Puesta al día y recomendaciones en la toma de decisiones de limita-ción de tratamientos de soporte vital. 2020; 44(2):101-112.
4. Gauna NM. Proyecto de protocolo de limitación del esfuerzo terapéutico en unidades de cuidados críticos de adultos. 2011; 1–64.
5. Coombs M, Fulbrook P, Donovan S, Tester R, deVries K. Certainty and uncertainty about end of life care nursing practices in New Zealand Intensive Care Units: A mixed methods study. Aust Crit Care. 2015; 28(2):82– 6. http://dx.doi.org/10.1016/j.aucc.2015.03.002
6. Hernández-Tejedor A, Martín Delgado MC, Cabré Pericas L, Algora Weber A. Limitación del tratamiento de soporte vital en pacientes con ingreso prolongado en UCI. Situación actual en España a la vista del Estudio EPIPUSE. Med Intensiva. 2015; 39(7):395–404.
7.Velasco JM, Heras G, Ortega A, Gómez V. Manual de buenas prácticas de humanización en las Unidades de Cuidados Intensi-vos. Proyecto UCI. Proyecto UCI. Madrid (ISBN: 978-84-697-7456-4). Consultado el 28 de marzo de 2020.
8. González MG, Gallego FR, Vargas LF, Luque CF, Águila B, Mu G. El final de la vida en la Unidad de Cuidados Intensivos desde la perspectiva enfermera: un estudio fenomenológico. 2011; 22(1).
9. Em T, Intensivos C, Para D, Yáñez-dabdoub M. desafíos para enfermería Cuidado humanizado en pacientes Humanized care in patients with limitation of therapeutic effort in intensive care: nursing challenges. 2018; 56–75.
10. Muñoz Camargo JC, Martín Tercero MP, Nuñez Lopez MP, Espadas Maeso MJ, Pérez Fernandez-Infantes S, Cinjordis Val-verde P, et al. Limitación del esfuerzo terapéutico. Opinión de los profesionales. Enferm Intensiva. 2012; 23(3):104–14.
11. Efstathiou N, Clifford C. The critical care nurse’s role in end-of-life care: issues and challenges. Nurs Crit Care. 2011; 16(3):116–23.
12. Rn OV, Rn BRP. Perspectiva de los profesionales de enfermería de unidades de cuidados intensivos sobre la limitación del tratamiento de soporte vital. Enfermería intensiva. 2016; (xx). http://dx.doi.org/10.1016/j.enfi.2016.06.002
13. Velarde-García JF, Luengo-González R, González-Hervías R, Cardenete-Reyes C, Álvarez-Embarba B, Palacios-Ceña D. Limitation of therapeutic effort experienced by intensive care nurses. Nurs Ethics. 2018; 25(7):867–79.
14. Badır A, Topçu İ, Türkmen E, Göktepe N, Miral M, Ersoy N, et al. Turkish critical care nurses’ views on end-of-life decision making and practices. Nurs Crit Care. 2016; 21(6):334–42.
15. Jensen HI, Ammentorp J, Erlandsen M, Ørding H. Withholding or withdrawing therapy in intensive care units: An analysis of collaboration among healthcare professionals. Intensive Care Med. 2011; 37(10):1696–705.
16. Kisorio LC, Langley GC. Intensive care nurses’ experiences of end-of-life care. Intensive Crit Care Nurs. 2016; 33:30–8. http://dx.doi.org/10.1016/j.iccn.2015.11.002
17. Paredes Escobar MC. Limitación del esfuerzo terapéutico en la práctica clínica. percepciones de profesionales médicos y de enfermería de unidades de pacientes críticos de un hospital público de adultos en la región metropolitana. Acta Bioeth. 2012; 18(2):163–71.
18. Bueno Muñoz MJ. Limitación del esfuerzo terapéutico: Aproximación a una visión de conjunto. Enferm Intensiva. 2013; 24(4):167–74.
19. Navarro Navarro, María; Jiménez Herrera, María. El papel de enfermería ante la toma de decisiones de la limitación del esfuerzo terapéutico en las unidades de cuidados intensivos. Ética de los Cuidados. 2015; 8(15). http://www.index-f.com/eticuidado/n15/et10062.php
20. González-rincón M, Herrera-marchal PD De. Rol de la enfermera en el cuidado al final de la vida del paciente crítico. Enfer-mería intensiva. 2018; (xx):1–14. https://doi.org/10.1016/j.enfi.2018.02.001
21. Serrano Calvo I. Cuidados de enfermería en la limitación del esfuerzo terapéutico: Derecho a la Vida, Derecho a la Muerte. Rev Enferm. 2016; 39(10):8–17.
22. Francisco Luis Ochoa Jaramillo, Diana Restrepo-Bernal, Clara Catalina Cossio-Uribe, Juan Carlos Jaramillo-Estrada, Jaime Bedoya Restrepo. Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la limitación de esfuerzos terapéuticos en personal de salud de un hospital universitario. 2013; 2(216):26.
23. Gallagher A, Bousso RS, McCarthy J, Kohlen H, Andrews T, Paganini MC, et al. Negotiated reorienting: A grounded theory of nurses’ end-of-life decision-making in the intensive care unit. Int J Nurs Stud. 2015;52(4):794–803. http://dx.doi.org/10.1016/j.ijnurstu.2014.12.003
24. Santana Cabrera L, Gil Hernández N, Méndez Santana A, Marrero Sosa I, Alayón Cabrera S, Martín González JC, et al. Percepción de las actitudes éticas de la enfermera de cuidados intensivos ante la limitación del tratamiento. Enferm Intensiva. 2010; 21(4):142–9.

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
González Velasco, Rafael; Castillo Muñoz, Lorena; Bioque Palacios, Clara; Morillas Pedrajas, David. Humanización de los cuidados de Enfermería en la Limitación de Terapias de Soporte Vital en pacientes críticos. Ética de los Cuidados. 2023; 16: e14529. Disponible en: https://ciberindex.com/c/et/e14529 [acceso: 03/12/2023]
Sección
Revisiones
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: