La excelencia profesional vista desde la ética y desde la asis-tencia sanitaria. Similitudes y diferencias
Professional excellence seen from ethics and healthcare. Similarities and differences
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Bermejo, Jose C. Humanizar la asistencia sanitaria. Desclee Brower, Bilbao, 2014
2. IMSERSO. Jornadas de humanización de los programas y servicios socio-sanitarios. 1997
3. INSALUD. Plan de Humanización de la asistencia hospitalaria. Subdirección General de Atención Hospitalaria. 1984
4. Sistema Sanitario Público de Extremadura: Plan De Humanización De La Atención Sanitaria 2007-2013
5. Bermejo, Jose C. Cuidados paliativos y humanización. Medicina Paliativa. 2013; 20(1): 1-2
6. Pades Jiménez A, Homar Amengual C, A. Perdiz M, Ponsell Vicens E, Riquelme Agulló I. Algo se está moviendo en los hospi-tales, ¿será quizás la humanización clínica?. Cultura de los cuidados: Revista de enfermería y humanidades. 2009; 25: 98-10
7. Siegler, M. Las tres edades de la medicina y la relación médico-paciente. Cuadernos de la Fundació Victor Grifols y Lucas, 2011; 26; 10-25
8. Walton, M y Kerridge, I. Do no harm: is it time to rethink the Hippocratic Oath?. Medical Education 2014: 48: 17–27 doi:10.1111/medu.12275
9. Starr, P. The Social Transformation of American Medicine. Basic Books, Washington, DC: 1982.
10. Relman, AS. The new medical–industrial complex. New England Journal of Medicine 1980;303 (17):963–70.
11. Torralba, F. Hacia una ética del cuidar. Labor Hospitalaria. 1999; 253. https://www.ohsjd.es/hacia-etica-del-cuidar
12. Camps, V. La excelencia en las profesiones sanitarias. Humanitas, Humanidades Médicas. 2007; 21: 1-21
13. Arimany-Manso J, Torralba, F, Gómez-Sancho, Gómez, EL. Aspectos éticos, médico-legales y jurídicos del proceso del final de la vida. Medicina Clínica. 2017; 149(5):217-222 http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2017.05.004
14. Horvath, AO y Luborsky, L. The role of the therapeutic alliance in psychotherapy. Journal of Consulting and Clinical Psycho-logy. 1993;61(4):561-573.
15. Bordin, ES. The generalization of the psychoanalytic concept of the working Alliance. Psychotherapy: Theory, Reseach and Practice. 1976; 16:252-260.
16. Bermejo, JC. Apuntes de relación de ayuda. Sal Terrae, Santander, 2004
17. Comunidad de Madrid. Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria. 2016 http://www.madrid.org/
18. Torralba F. La revolució ètica. Ara Llibres, Barcelona. 2014
19. Bermejo, JC y Villacieros, M. El compromiso de la humanización en las instituciones sociosanitarias. Actas de la Dependen-cia. 2013; 9:59-80
20. Bermejo, JC, Carabias, R, Villacieros, Moreno, C. Humanización de la Atención Sanitaria. Importancia y significado en una muestra de población de la Comunidad de Madrid. Ética de los Cuidados. 2011; jul-dic 4(8).
21. Pardo, A., Ruiz, M. A. & San Martin, R. Análisis de datos en ciencias sociales y de la salud I. [Data analyses in social and health sciences I] Síntesis, Madrid, 2009
22. Callahan, D. Los fines de la medicina. Cuadernos de la Fundació Víctor Grifols i Lucas. 2004; 11:18-76
23. Gafo, J. 10 palabras clave en bioética. Verbo Divino, Estella, 1994.
- Resumen visto - 942 veces
- PDF descargado - 47 veces