Vivencias de los cuidadores de pacientes con heridas crónicas

  • Laura Linares Márquez EPA heridas Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga, España)
Palabras clave: Cuidador, Calidad de vida, Enfermera, Heridas, Investigación cualitativa
Key-words: Caregiver, Quality of life, Nurse, Wounds, Qualitative research

Resumen

Abstract

Bibliografía

1. Daynes-Kearney, R., & Gallagher, S. (2023). Online Support Groups for Family Caregivers: Scoping Review. Journal of medical Internet research, 25, e46858.
2. Erdoğan, Yüce, G., Döner, A., Bilgin, A., & Muz, G. (2024). The effect of mindfulness-based interventions on caregiver burden, quality of life and psychological distress in caregivers of adults with chronic diseases: Systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Worldviews on evidence-based nursing, 21(5), 528–541.
3. Fusch, P., Fusch, G. E., & Ness, L. R. (2018). Denzin’s paradigm shift: Revisiting triangulation in qualitative research. Journal of Sustainable Social Change, 10(1), 2.
4. García-Fernández, F. P., López-Casanova, P., SegoviaGómez, T., Soldevilla-Ágreda, J. J., & Verdú Soriano, J. (2012). Unidades multidisciplinares de heridas crónicas: Clínicas de heridas. Serie Documentos de Posicionamiento GNEAUPP nº 10. Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas.
5. Jiménez-García, J. F., Arboledas-Bellón, J., RuizFernández, C., Gutiérrez-García, M., Lafuente-Robles, N., & García-Fernández, F. P. (2019). The advanced practice nurse in the adequacy of chronic, complex wound care. La enfermera de práctica avanzada en la adecuación de los tratamientos de las heridas crónicas complejas. Enfermeria clinica (English Edition), 29(2), 74–82.
6. Limonero, J. T., Maté-Méndez, J., Mateo, D., GómezRomero, M. J., González-Barboteo, J., Cladellas, R., Ferris, F. D., & Gómez-Batiste, X. (2022). Caregiver emocional distress: External open-behaviour signs. BMJ Supportive & Palliative Care, 12(e4), e585–e591.
7. Miguélez-Chamorro, A., Casado-Mora, M. I., CompanySancho, M. C., Balboa-Blanco, E., Font- Oliver, M. A., & Isabel, I. R. M. (2019). Enfermería de práctica avanzada y gestión de casos: elementos imprescindibles en el nuevo modelo de atención a la cronicidad compleja en España. Enfermería Clínica, 29(2), 99-106.
8. Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento y salud. [2024], de hpps://www.who.int/es/newsroom/fact-sheets/detail/ageing-and-health.
9. Revilla-Ahumada, L., de Los Rios-Álvarez, A., PradosQuel, M. A., Rodríguez-Navarro, J. L., & Calvo-Tudela, P. (2020). Factores relacionados con la sobrecarga que intervienen sobre la salud, las actividades económicas, laborales y sociales de los cuidadores principales de pacientes crónicos. Semergen, 46(5), 297–305.
10. Samaniego-Ruiz, M. J., Llatas, F. P., & Jiménez, O. S. (2018). Assessment of chronic wounds in adults: An integrative review. Revista da Escola de Enfermagem da USP, 52, e03379.
11. Sánchez-Herrera, B., Carrillo, G. M., Chaparro-Díaz, L., Carreño, S. P., & Gómez, O. J. (2016). Concepto carga en los modelos teóricos sobre enfermedad crónica: revisión sistemática. Revista de salud pública, 18, 976- 985.
12. Souza, L. K. (2020). Recomendaciones para la realización de grupos focales en investigación cualitativa. Psi Unisc, 4(1), 52–66

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Linares Márquez, Laura. Vivencias de los cuidadores de pacientes con heridas crónicas. Enfermería Docente. 2025; (121): 32-8. https://ciberindex.com/c/ed/1213238ed
Sección
Proyecto de investigación
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: