Experiencia de una evaluación clínica objetiva estructurada en la formación de Enfermeras Internas Residentes de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria
Experience of an objective structured clinical examination in the training of Family and Community Nurse Residents
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Syr Salas Perea R Salas Mainegra A. Evaluación para el aprendizaje en ciencias de la salud. EDUMECENTRO 2017;9(1):208-227.
2. Orden SAS/1729/2010, de 17 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Boletín Oficial del Estado, número 157, (29 de junio de 2010).
3. REAL DECRETO 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada. Boletín Oficial del Estado, número 45, (21 febrero 2008).
4. Morán-Barrios J. La evaluación del desempeño o de las competencias en la práctica clínica. 1.a Parte: principios y métodos, ventajas y desventajas. Educ médica [Internet]. 2016;1 (4):130–9. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revistaeducacion-medica-71-resumen-la-evaluacion-deldesempeno-o-S157518131630078X
5. Morán-Barrios J. La evaluación del desempeño o de las competencias en la práctica clínica. 2.a parte: tipos de formularios, diseño, errores en su uso, principios y planificación de la evaluación. Educ médica [Internet]. 2017;18(1):2–12. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revistaeducacion-medica-71-articulo-la-evaluacion-deldesempeno-o-S1575181316301292
6. Almodóvar Fernández I, González Moret R, Ibáñez Torres L, Sánchez Thevenet P. La evaluación clínica objetiva estructurada ECOE, una oportunidad para el aprendizaje en Enfermería. Index Enferm [Internet]. 2021 ;30(4):280–1. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962021000300001
7. Domínguez-González A, Guzmán-Valdivia G. Cómo afrontar con éxito el examen clínico objetivo estructurado (ECOE). Educ médica [Internet]. 2018;19(6):369–74. Disponible en: https://www.elsevier.es/pt-revista-educacionmedica-71-avance-como-afrontar-con-exito-elS1575181318301219
8. Almodóvar Fernández I, Sánchez Thevenet P, Moreno Collado E. Manual Para Preparar Pruebas Ecoe de Enfermería. 2a ed. Elsevier; 2023.
9. Alarcón M Á. Incorporación del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en la Carrera de Enfermería. Revista de Educación en Ciencias de la Salud [Internet]. 2013;10(1):18–22. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4750349
10. Pola MS, Martínez Castela D, Mesalles AM, Pulpón Segura AM. Pruebas de evaluación clínica objetiva y estructurada (ECOE) para estudiantes de enfermería. Rev Enferm [Internet]. 2011;34(7):33–9. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3691057
11. Amel Ibrahim Ahmed, Sahar Mohamed Soliman, Lamiaa Amin Awad. Application of Objective Structured Clinical Examination in Community Health Nursing Course: Experience of Staff Members and Students. Bull High Inst Public Health. 2009;39(2): 282-304.
12. Universidad San Jorge. Facultad de Ciencias de la Salud. Grado en Enfermería [Internet]. Zaragoza. [citado el 12 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.usj.es/estudios/grados/enfermeria
13. UDMAyCGC-J.C.S.H. ECOE - Unidad Docente de Medicina de Familia y Comunitaria Gran Canaria [Internet]. Las Palmas Norte y Sur. [citado el 12 de julio de 2023]. Disponible en:
http://www.unidaddocentemfyclaspalmas.org.es/ECOE.html
14. Sanidad de Castilla y León. Hospital Universitario Rio Ortega de Valladolid [Internet]. Valladolid. Saludcastillayleon.es. [citado el 12 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.saludcastillayleon.es/HRHortega/es/actualidad/ecoe-centro-simulacion-sanitaria-evaluacionmatronas
15. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria. Sector Zaragoza II. ECOE RESIDENTES [Internet]. Zaragoza. [citado el 12 de julio de 2023]. Disponible en: https://udomfyc.salud.aragon.es/index.php?option=com_content&view=article&id=254:ecoeresidentes&catid=105&Itemid=435
16. De Serdio Romero E. ECOE: Evaluación Clínica Objetiva Estructurada. ÁREA DOCENTE. Medicina de Familia (And).[Internet].2002; 2: 127-132
17. Estrategia Atención Comunitaria Aragón [Internet]. Zaragoza. Aragon.es. [citado el 12 de julio de 2023]. Disponible en: https://atencioncomunitaria.aragon.es/
18. Plan de Salud de Aragón 2030 [Internet]. Zaragoza. [citado el 12 de julio de 2023]. Disponible en: http://plansaludaragon.es/
19. Recomendaciones para el diseño de estrategias de salud comunitaria en Atención Primaria a nivel autonómico [Internet]. Gob.es. [citado el 12 de julio de 2023].Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/entornosSaludables/saludComunitaria/documentosTecnicos/atencionPrimaria.htm
20. PalmasNorteySur UL. ECOE EFYC LAS PALMAS 2015 [Internet]. Youtube; 2015 [citado el 12 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=9wz56WzEPzA
21. Juguera Rodriguez L, Díaz Agea JL, Pérez Lapuente ML, Leal Costa C, Rojo Rojo A, Echevarría Pérez P. La simulación clínica como herramienta pedagógica. Percepción de los alumnos de Grado en Enfermería en la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia). Enferm Glob [Internet]. 2014;13(1). Disponible en: http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.13.1.157791
22. ORDEN de 15 de abril de 2010, de la Consejera de Salud y Consumo, por la que se establece el procedimiento de acreditación y nombramiento de tutores de formación especializada en Ciencias de la Salud por el sistema de residencia y se regula el reconocimiento de la función de tutoría en los centros del Sistema de Salud de Aragón. Boletín Oficial de Aragón. Número 82 (29 de abril de 2010).
- Resumen visto - 570 veces
- PDF descargado - 397 veces