Propuesta de protocolo de actuación ante alteraciones de la vitamina b12 en adultos mayores en atención primaria

Proposal for an action protocol for vitamin B12 alterations in older adults in Primary Care

Palabras clave: Vitamina B12, Deficiencia de vitamina B12, Hipervitaminosis B12, Vías de administración
Key-words: Vitamin B12, Vitamin B12 deficiency, Hypervitaminosis B12, Routes of administration

Resumen

Abstract

Bibliografía


  1. Vázquez M.C., Cantón M.B., de la Fuente-Hontañón M.C., Soloaga A., Collazos J.M., Sertal R., El déficit de vitamina B12 y ácido fólico en la población mayor de 65 años: estudio descriptivo. Rev Esp Geritr Gerontol. 2012; 47(6): 259-61. https://doi.org/10.1016/j.regg.2012.02.007

  2. Departamento de Salud Osakidetza. Tratamiento de las anemias por déficit de hierro y de vitamina B12. Osakidetza. 2018; 26 (4). https://bit.ly/49VbhZW

  3. Badilla A. Deficiencia de vitamina B12 como etiología de deterioro cognitivo y demencia. Rev Med Sinerg. 2022; 7 (6), e:830. https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/830

  4. Diego L., Robert L., Pellicer A. Preguntas frecuentes del déficit de vitamina B12 y su tratamiento. Butlletí d’informació terapèutica. Generalitat de Catalunya. 2020; 31(3). https://scientiasalut.gencat.cat/bitstream/handle/11351/5115/BIT_2020_31_03_cas.pdf

  5. Mariño J.E., Monedero I., Peláez C. Deficiencia de vitamina B12 y tratamiento por vía oral. Una opción tan eficaz como (todavía) poco utilizada. Aten Primaria. 2003; 32(6): 382-87. Disponible en: https://bit.ly/3wC5KJg

  6. Mariño J., López J.,Peláez C., Monedero I. Tratamiento oral de la deficiencia de vitamina B12: ¿ignoramos la evidencia? Aten Primaria. 2003; 31(7). https://bit.ly/48B2TO7

  7. Herrero I., Rubio J.F., Fernández M.L., Castillo J.M. ¿Cómo tratamos a nuestros pacientes con déficit de vitamina B12? Aten Primaria. 2012; 44 (4): e:18-19. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7025199/

  8. Molina L., Rondón J., Salgado J.C. Concentraciones elevadas de vitamina B12: ¿cómo interpretarlas? Univ. Med. 2022; 63(1): 1-11. https://www.redalyc.org/journal/2310/231074804011/html/

  9. Sánchez J.A., Arce, L.R., Erazo M.C., Santa M. Hipervitaminosis B12: una mirada desde la atención primaria. SEMERGEN. 2020; 47 (1): e3-4. https://doi.org/10.1016/j.semerg.2020.04.003

  10. Galino L. Hipervitaminemia B12: un caso entre muchos. Rev electron portalesmedicos.com. 2023; 18 (2): 41. https://bit.ly/3wDCodF

  11. Zulfiqar A.A., Andrés E., Lorenzo N. Hipervitaminosis B12: nuestra experiencia y una revisión. Medicina (B Aires). 2019; 79 (5): 391-6. https://bit.ly/3wCiS18

  12. Abildgaard A., Knudsen C.S., Hoejskov CS., Greibe E., Parkner T. Reference intervals for plasma vitamin B12 and plasma/serum methylmalonic acid in Danish children, adults, and elderly. Clin Chim Acta. 2022; 525: 62-8. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0009898121004447?via%3Dihub

  13. Ministerio de Sanidad y Consumo. Información terapéutica del Sistema Nacional de Salud. Anemias carenciales II: anemia megaloblástica y otras anemias carenciales. Ministerio de Sanidad y Consumo. 2006; 30 (3). https://bit.ly/3wzOnsx

  14. Rojas Álvarez, A; Rubio Gómez, MR. La vitamina B12 y su importancia en la dieta. Revista electrónica de PortalesMedicos.com. 2018; 13(10). https://bit.ly/3v3sy46

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Ruiz Fernández, Isabel de los Ángeles; Montoya Molina, María; García Hernández, María; García García, Virginia. Propuesta de protocolo de actuación ante alteraciones de la vitamina b12 en adultos mayores en atención primaria. Enfermería Comunitaria. 2024; 20: e14830. Disponible en: https://ciberindex.com/c/ec/e14830 [acceso: 16/01/2025]
Sección
Revisiones
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: