Análisis de las habilidades de comunicación de los profesionales de enfermería de Atención Primaria

Analysis of the communication skills of Primary Care nursing professionals

Palabras clave: Comunicación en salud, Relaciones enfermera-paciente, Atención primaria de enfermería
Key-words: Health communication, Nurse-patient relations, Primary care nursing

Resumen

Abstract

Bibliografía


  1. Gijón-Alvarado, Mónica; Müggenburg-Rodríguez, María Cristina. Instrumentos que miden la comunicación enfermera-paciente. Enfermería Universitaria 2019; 16(3). https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.3.687

  2. Kancheff, Inés Noemi. La calidad de la comunicación enfermera-paciente: experiencias en el contexto de la ruralidad en la provincia de Chaco. Salud, Ciencia y Tecnología 2022; 2: 46. https://doi.org/10.56294/saludcyt202246

  3. OMS. Declaración de Alma-Ata. Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, Alma-Ata: OMS, 1978. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/39244/9243541358.pdf

  4. Ministerio de Sanidad. Cartera de servicios comunes de atención primaria. https://bit.ly/47wuXTW

  5. Vidal Blan, R; Adamuz Tomás, J.; Feliu Baute, P. Relación terapéutica: el pilar de la profesión enfermera. Enfermería Global 2009; 8(3). https://doi.org/10.4321/S1695-61412009000300021

  6. Madrigal Ramírez, Martha Cecilia; Forero Pulido, Constanza; Escobar, Carmen Liliana. La comunicación, piedra angular en el cuidado de enfermería. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo 2013; 15(2): 49-63. https://www.redalyc.org/pdf/1452/145229803004.pdf

  7. Ruíz-Moral, Roger; Pérula de la Torre, Luis Ángel. Validez y fiabilidad de un instrumento para evaluar la comunicación clínica en las consultas: el cuestionario CICAA. Atención Primaria 2006; 37(6): 320-324. https://doi.org/10.1157/13086707

  8. Cara Rodríguez, Rosalía; Avilés Sáez; Zaraida; López Trinidad, Luisa María. Comunicación y escucha activa por parte del profesional de Enfermería a pacientes con cáncer ginecológico: una revisión bibliográfica. Revista Española de Comunicación en Salud 2018; 9(2): 221-229. https://doi.org/10.20318/recs.2018.4500

  9. Rubí Navarrete, Jesús. Novedades sobre la investigación sanitaria: el Dictamen 3/2019 del Comité Europeo de Protección de Datos. Comunicaciones en propiedad industrial y derecho de la competencia 2019; (86): 5-18.

  10. Leal-Costa, C.; Tirado González, S.; Ramos-Morcillo, A. J.; Díaz Ajea, J. L.; Ruzafa-Martínez, M.; van-der Hofstadt Román, C. J. Validación de la Escala sobre Habilidades de Comunicación en profesionales de Enfermería. Anales del Sistema Sanitario Navarra 2019; 42(3): 291-301. https://doi.org/10.23938/assn.0745

  11. Fernández-Ayuso, Rosa María; Morillo Velázquez, Juan Manuel; Fernández Ayuso, David; de la Torre Montero, Julio Cesar. Validation to Spanish of the Caring Assessment Tool (CAT-V). Rev. Latino-Am. Enfermagem 2017; 25:e2965. https://doi.org/10.1590/1518-8345.0920.2965

  12. Manterola, Carlos; Otzen, Tamara. Los Sesgos en Investigación Clínica. International Journal of Morphology 2015; 33(3): 1156-1164. https://doi.org/10.4067/S0717-95022015000300056

  13. Landman Navarro, Cecilia; Cruz Osorio, María Jesús; García García, Elizabeth; Pérez Meza, Paulina; “et al”. Satisfacción usuaria respecto a competencia de comunicación del profesional de enfermería. Ciencia y Enfermería 2015; XXI(1): 91-102. https://doi.org/10.4067/S0717-95532015000100009

  14. Díaz-Cortés, María del Mar. Comunicación enfermera/paciente: reflexión sobre la relación de ayuda. Revista Española en Comunicación en Salud 2011; 2(1): 55-61. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/RECS/article/view/3405

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Civeira Pérez, Verónica; Sixto García, José. Análisis de las habilidades de comunicación de los profesionales de enfermería de Atención Primaria. Enfermería Comunitaria. 2024; 20: e14729. Disponible en: https://ciberindex.com/c/ec/e14729 [acceso: 13/01/2025]
Sección
Originales
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: