Identificación de activos de salud en una asociación multicultural
Identification of Health Assets in a multicultural association
Resumen
Abstract
Bibliografía
1. Organización Mundial de la Salud. Comisión Sobre Determinantes Sociales de la Salud. Subsanar las desigualdades en una generación: alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud: informe final de la Comisión Sobre Determinantes Sociales de la Salud. OMS (sitio web), 2009. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/69830/WHO_IER_CSDH_08.1_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y [acce-so:14/02/2022]
2. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Comisión para reducir las desigualdades sociales en salud en España. Avanzando hacia la equidad. Propuestas de políticas e intervenciones para reducir las desigualdades sociales en salud en España. Ministerio de Sanidad 2015. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/promocion/desigualdadSalud/docs/Propuesta_Politicas_Reducir_Desigualdades.pdf [acceso:14/02/2022]
3. López-Sánchez, Pilar; Paredes-Carbonell, Joan J; Cassetti, Viola; Grau Camarena, Cristina; Castro-Rojas, Lilian; Crisanto-Pantoja, Mario. Cambios atribuidos a un programa basado en la formación-acción de agentes de salud ¿Qué dicen las asocia-ciones? Rev. Esp. Salud Publica 2018; 92: e201809054. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272018000100216&lng=es [acceso:14/02/2022]
4. Aparicio Gómez, Rosa; Tornos Cubillo, Andrés. Las asociaciones de inmigrantes en España. Una visión de conjunto. Madrid: Subdirección General de Información Administrativa y Publicaciones. Ministerio de Trabajo e Inmigración 2010. p. 129. Dispo-nible en: https://extranjeros.inclusion.gob.es/ficheros/Observatorio_permanente_inmigracion/publicaciones/fichas/Las_asociaciones_de_inmigrantes_en_Espana_Una_vision_de_conjunto.pdf [acceso:14/02/2022]
5. Galarraga, Patxi; Vives, Miren; Cabrera-Manzano, David; Urda, Lucila; Brito, Mariela; Gea-Caballero, Vicente. la incorpora-ción de la salud comunitaria en la planificación y la transformación del entorno urbano. Informe SESPAS 2018. Gac Sanit. 2018;32(S1):74–81. DOI: 10.1016/j.gaceta.2018.08.001
6. Juvinyà-Canal, Dolors; Bertran-Noguer, Carme; Suñer-Soler, Rosa. Alfabetización para la salud, más que información. Gac Sanit 2018; 32(1):8–10. DOI: 10.1016/j.gaceta.2017.07.005
7. Cubillo-Llanes, Jara; Botello-Díaz, Blanca; Gea-Caballero, Vicente; March, Sebastiá; Segura-Benedicto, Andreu; Hernán-García, Mariano. Activos: de los mapas al territorio. Informe SESPAS 2018. Gac Sanit 2018; 32(S1): 98-102. DOI: 10.1016/j.gaceta.2018.06.006
8. Domínguez Fernández, Silvia; García Martín, Ángel Felipe; Martínez de Marañón Collado, Isabel; Núñez Ortega, María José; Rúa Álvarez, María Vanesa; Tabernero Martín, María Dolores. Activos de Salud identificados en los Centros Municipales de Salud Centro y Centro Joven. Comunidad 2019; 21(3):4.
Disponible en: https://comunidadsemfyc.es/activos-de-salud-identificados-en-los-centros-municipales-de-salud-centro-y-centro-joven/ [acceso:14/02/2022]
9. Botello, Blanca; Palacio, Sergio; García, Mercedes; Margolles, Mario; Fernández, Federico; Hernán, Mariano; Nieto, Javier; Cofiño, Rafael. Metodología para el mapeo de activos de salud en una comunidad. Gac Sanit. 2013; 27(2): 180-183. DOI: 10.1016/j.gaceta.2012.05.006
10. Berrocal Cuadrado, Ana; Becerril Andrés, Sara; Vázquez Fernández, Marta Esther; Blanco Vázquez, Marta. Mapeando los activos en salid de mi barrio: nuestra experiencia. Comunidad 2020; 4. Disponible en: https://comunidad.semfyc.es/mapeando-los-activos-en-salud-de-mi-barrio-nuestra-experiencia/ [acceso:14/02/2022]
11. Aparicio Juez, Saray; Andrés Agorreta, Patricia; García Júlvez, María; Formento Marín, Natalia; Romero Fernández, Laura; Brun Soteras, Carmen. Realización de un mapeo participativo en un barrio de Zaragoza (España). RidEC 2019;12(1): 65-72. Disponible en: https://www.enfermeriacomunitaria.org/web/index.php/ridec/283-ridec-2019-volumen-12-numero-1/2178-originales-6-realizacion-de-un-mapeo-participativo-en-un-barrio-de-zaragoza-espana [acceso:14/02/2022]
12. Beltran Pita, Blanca; Provencio-Herranz, Virginia; Santa-María Morales, Arantxa; Martínez Bravo, Teresa; Iscar Erasun, Regina. Estudio descriptivo de los activos para la salud identificados por la población de la ciudad de Madrid. Comunidad 2021; 23(3):3. Disponible en: https://comunidad.semfyc.es/wp-content/uploads/Estudio-descriptivo-de-los-activos-para-la-salud-identificados-por-la-poblacion-de-la-ciudad-de-Madrid.pdf [acceso:14/02/2022]
13. Castañeda, Heide; Holmes, Seth M; Madrigal, Daniel S; De Trinidad, Maria-Elena; Beyeler, Naomi; Quesada, James. Immi-gration as a Social Determinant of health. Annu. Rev. Public Health 2015; 36:375–92. DOI: 10.1146/annurev-publhealth-032013-182419
14. Pou-Martí, Narcís; Oliveras-Casadellà Silvia; Batlle-Amat, Pau; Del Acebo Peña, Xavier; Estrada-Ocon, María; Juvinyà-Canal, Dolors. La toma de decisiones en salud comunitaria a través del mapeo de activos en salud. Gac Sanit 2021. En prensa. DOI: 10.1016/j.gaceta.2021.01.006
15. Cofiño, Rafael; Pasarín, MªIsabel; Segura, Andreu. ¿Cómo abordar la dimensión colectiva de la salud de las personas? In-forme SESPAS 2012. Gac Sanit 2012; 26 (Supl 1):88–93. DOI: 10.1016/j.gaceta.2011.07.030
16. Sánchez-Casado, Laura; Paredes-Carbonell Joan J.; López-Sánchez, Pilar; Morgan, Antony. Mapa de activos para la salud y la convivencia: propuestas de acción desde la intersectorialidad. Index Enferm 2017; 26(3): 180-184. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962017000200013&lng=es [acceso:14/02/2022]
17. Ferrer Aracil, Javier; Álamo Candelaria, José Manuel. El mapa de activos para la salud como herramienta de organización y desarrollo comunitario. Comunidad 2018; 20(1):6. Disponible en: https://comunidad.semfyc.es/el-mapa-de-activos-para-la-salud-como-herramienta-de-organizacion-y-desarrollo-comunitario/ [acceso:14/02/2022]
- Resumen visto - 1351 veces
- PDF descargado - 323 veces