1. Organización mundial de la salud. Hipertensión. [internet] septiembre 2019. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension [acceso: 06/06/2020]. 2. Pereda Acosta M. Explorando la teoría general de enfermería de Orem. Rev. Enf Neurol (Mex). 2011; 10(3): 163-167. Disponi-ble en: https://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2011/ene113j.pdf [acceso: 06/07/2020]. 3. Arrelano A, Contreras F, Patiño P. Intervención educativa en relación a la presión arterial elevada y los factores de riesgo modi-ficables. Municipio Carrizal, estado Bolivariano de Miranda. Rev. Latinoamericana de Hipertensión 2012; 7(3):58-64. Dis-ponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170225590005 [acceso: 06/07/2020].
Vargas Cortez, María Jazmín; Acosta Ríos, María Isabel. El autocuidado del paciente con hipertensión arterial: un reto para la enfermería moderna. Enfermería Comunitaria. 2020; 16: e12977. https://ciberindex.com/c/ec/e12977