La sustancia poética de Ahora es de noche y tú no tienes nombre. De nuevo la trascendencia sin concesiones de André Cruchaga
The poetic substance of Ahora es de noche y tú no tienes nombre: Once again the uncompromising transcendence of André Cruchaga
A substância poética de Ahora es de noche y tú no tienes nombre: Mais uma vez, a transcendência intransigente de André Cruchaga
Resumen
Abstract
Resumo
Bibliografía
-Borges, J.L. (1988). Funes el memorioso. Buenos Aires: Arcadia.
-Broch, H. (2019). La muerte de Virgilio. Madrid: Alianza Tres.
-Cruchaga, A. (2025). Ahora es de noche y tú no tienes nombre. Miami: Dos Islas.
-Córdoba, M.J. (et. al.) (2012). Sinestesia. Los fundamentos teóricos, artísticos y científicos. Granada: Ediciones Fundación Internacional Artecittà.
-Cruchaga, A. (2020) Vacío habitado. El Salvador: Teseo.
-Durán, A.J. (2017) Poesía del mundo cuántico (Emily Dickinson). Píldoras. Recuperado de https://institucional.us.es/blogimus/2017/04/poesia-del-mundo-cuantico/
-Heidegger, M. (2008) Meditación. Madrid: Biblos.
-López Martínez, M. I. (1991). Sinestesias en la poesía de Vicente Aleixandre. Anuario de Estudios Filológicos, 14, 283-299
-Martínez Simón, J.R. (2018). El realismo fractal de la palabra. Recuperado de http://www.latintadelpoema.com/…/realismo-fractal-la…/
-Matas Moreno, J.Mª. (2007). César Vallejo entre la angustia y el absurdo. Salina: revista de lletres, 21, 127-136.
-Nietzsche, F. (1999). Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida. Madrid: Biblioteca Nueva.
-Ortiz, E. (2019). Andre Cruchaga. Cuervo imposible. Letra 15. 9, 7-15.
-Requeni, A. (2017). La palabra en el tiempo. Carmona: Palimpsesto.
-Sabines, J. (2016). Uno es el poeta. Madrid: Visor.
-Siles, J. (2015). Viaje Póstumo (Reseña). Cultura de los Cuidados, 19, 41. Disponible en:http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2015.41.21>
-Siles, J. (2017). Cielorraso, la poesía sinestésica de André Cruchaga. Cultura de los Cuidados, 21(48), 245-246. https://dx.doi.org/10.14198/cuid.2017.48.27
-Siles, J. (2019). Reseña de “Vacío habitado de André Cruchaga o la poesía como búsqueda de un lenguaje aprehensor del sentido/ sin sentido de la existencia”. Cultura de los Cuidados, 23(55). http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2018.54.27
-Siles, J. (2024). Invención de la Espera o Tejiendo expectativas y ausencias mientras pasa el tiempo. Cultura de los Cuidados, (68), 329–340. https://doi.org/10.14198/cuid.27227
-Siles, J., & Solano, C. (2007). El origen fenomenológico del “cuidado” y la importancia del concepto de tiempo (…). Cultura de los cuidados. 11(21),19-27.
-Siles, J.,& Solano, C. (2016). Sublimity and beauty: A view from nursing aesthetics. Nursing Ethics, 23(2),154-166. doi:10.1177/0969733014558966
-Ynduraín, F. (1969). Sinestesia en la poesía de Juan Ramón. Madrid: Gredos
- Resumen visto - 58 veces
- PDF descargado - 74 veces