Propuesta metodológica de análisis del momento de cuidado a través del proceso Cáritas

Methodological proposal for the analysis of the moment of care through the Caritas processes

Proposta metodológica para a análise do momento do cuidado através dos processos da Cáritas

  • Raúl Fernando Guerrero Castañeda Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra, Celaya, Guanajuato, México, México
  • María Nallely Acevedo López Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra, Celaya, Guanajuato, México, México
  • Bryan Ricardo Reyes Medina Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra, Celaya, Guanajuato, México, México
  • Cinthia Elizabeth González Soto Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra, Celaya, Guanajuato, México, México
Palabras clave: Cuidado humanizado, Narrativa de enfermería, Momento de cuidado, Metodología, Enfermería
Key-words: Humanized care, Nursing narrative, Time of care, Methodology, Infirmary
Palavras chave: Atendimento humanizado, Narrativa de enfermagem, Tempo de atendimento, Metodologia, Enfermaria

Resumen

Abstract

Resumo

Bibliografía

-Alcocer y Guerrero, 2020. Autotrascendencia y espiritualidad en personas adultas mayores, reflexión para el cuidado. Enfermería Actual En Costa Rica, (40). DOI: 10.15517/revenf.v0i39.40800
-Arrieta, et al. 2021. Narrativa de enfermería: visión y patrones de conocimiento en la experiencia de cuidado de una persona con colostomía. Reporte de caso. Salud Uninorte, 37(03), 865-877. https://doi.org/10.14482/sun.37.3.610.736
-Colmenares, Moya, y Herrera, 2020. Desde la enfermería basada en evidencia: patrones de conocimiento: mirando su narrativa: fenómeno del cuidado. Cultura De Los Cuidados, (58), 196–206. DOI: 10.14198/cuid.2020.58.02
-Cruz, Miranda y González, 2023. Patrones de conocimiento en la narración del cuidado de enfermería. Cultura del cuidado, 19(1), 46-58. https://doi.org/10.18041/1794-5232/cultrua.2022v19n1.9871
-Cruz, 2020. La naturaleza del cuidado humanizado. Enfermería: Cuidados Humanizados, 9(1), 19–30. https://doi.org/10.22235/ech.v9i1.2146
-Díaz, Alcántara, Aguilar, Puertas y Cano, 2020. Orientaciones formativas para un cuidado humanizado de enfermería: una revisión integrativa de la literatura. Enfermería Global, 19(2), 640-672. DOI: 10.6018/eglobal.392321
-Díaz, Rodríguez y Olarte, 2022. El acompañamiento por enfermería a la mujer gestante y recién nacido: Narrativa de enfermería. Rev. Universalud, 11, 60-64. http://ojs.unisangil.edu.co/index.php/revistauniversalud/article/view/525/562
-Freitas, Araújo, Franca, Pereira y Martins, 2012. Os sentidos do sentido: uma leitura fenomenológica. Revista da Abordagem Gestáltica: Phenomenological Studies, 13(2), 144-154. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357735517004
-Guillumet, Amorós, Ramos, Campillo y Martínez, 2018. La narrativa como estrategia didáctica para una aproximación al proceso de la muerte. Enfermeria Global, 17(1), 185-195. https://doi.org/10.6018/eglobal.17.1.260491
-Castaño, 2022. Porque usted lo dijo. Narrativa de Situación de Enfermería. Cultura de los Cuidados, 1(62), 41-50. DOI: 10.14198/cuid.2022.62.04
-Muñoz, 2019. Patrón de conocimiento personal identificado en narrativas de profesores de Enfermería. Rev. Cuid., 10(2), e688. https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i2.688
-Ramírez, Priego y Fuentes, 2022. Espiritualidad como factor protector en el adulto mayor. Una revisión sistemática. Scientia, 32(2), 125–138. https://revistas.up.ac.pa/index.php/scientia/article/view/3135
-Rivera y Pavez, 2022. Narrativa de enfermería: Cuida a mi bebé como cuidaste de mi. Rev. ene de enfermería. 16(1). https://scielo.isciii.es/pdf/ene/v16n1/1988-348X-ene-16-01-1245.pdf
-Ruíz, 2015. Narrativa de enfermería: dejando ir a doña Paula. Santa Cruz de la Palma,9(2). DOI:10.4321/S1988-348X2015000200009
-Saltos y Huaiquián, 2020. El legado de Florence Nightingale en la enseñanza de enfermería. Enfermería Investiga, 5(2), 62-70. https://doi.org/10.31243/ei.uta.v5i2.878.2020
-Soto, Olivella y Bastidas, 2020. Cuidado espiritual al adulto mayor, elemento del conocimiento y práctica de enfermería. Revista Ciencia Y Cuidado, 17(1), 123–131. DOI: 10.22463/17949831.1563
-Valencia y Melita, 2021. Reflexión de la humanización de la atención: teoría de Jean Watson y propuesta de su aplicación. BENESSERE Revista de Enfermería, 6(1), 1-9. DOI: 10.22370/bre.61.2021.3037.
-Valderrama, Peña y Clavijo, 2017. Narrativa: el estudiante de enfermería aprendiendo el arte de cuidar. Revista Cuidarte, 8(1), 1488–98. DOI: 10.15649/cuidarte.v8i1.362
-Valencia y Norma, 2021. La enseñanza del cuidado humanizado. Cuidado Multidisciplinario de la Salud, 3(5), 36-40. http://rd.buap.mx/ojs-dm/index.php/cmsj/article/view/776
-Watson, J. (2019) Enfermería: la filosofía y ciencia del cuidado. México: UACH

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Guerrero Castañeda, Raúl Fernando; Acevedo López, María Nallely; Reyes Medina, Bryan Ricardo; González Soto, Cinthia Elizabeth. Propuesta metodológica de análisis del momento de cuidado a través del proceso Cáritas. Cultura de los cuidados. 2025; 29(70): 317-28. https://ciberindex.com/c/cc/70317328cc
Sección
Teoría y métodos enfermeros
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: