La labor del Protomedicato en la salud pública en el virreinato del Perú

The work of the Protomedicato in public health in the viceroyalty of Peru

O trabalho do Protomedicato na saúde pública no vice-reinado do Peru

Palabras clave: Protomedicato, Salud pública, Virreinato, Perú
Key-words: Protomedicine, Public health, Viceroyalty, Peru
Palavras chave: Protomedicina, Saúde pública, Vice-reinado, Peru

Resumen

Abstract

Resumo

Bibliografía

-Bromley, J. (1963). Libros cabildos de Lima. Libro Vigésimo segundo. Años 1631-1633. Lima: Consejo Provincial de Lima. Impresores Torres Aguirre.
-García, U. (2003). La implantación de la viruela en los andes, la historia de un holocausto, Revista Peruana Medicina Experimental, Salud Publica, 20 (1), 41-50. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342003000100009
-Gil, F. (1784). Disertación físico-médica en la cual se prescribe un método seguro para preservar a los pueblos de las viruelas hasta lograr la completa extinción de ellas en el reino. Madrid: Imprenta de don Joaquín Ibarra. Recuperado de https://liburutegibiltegi.bizkaia.eus/handle/20.500.11938/77410
-Gómez-Gallo, A. (2003). La medicina en el descubrimiento de América, Gaceta Médica Mexicana, 139(5), 519-522. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2003/gm035m.pdf
-Guerra, F. (1999). Felipe II y el protomedicato de las Indias, Mar Océana: Revista del humanismo español e iberoamericano, (4), 35-44.
-Guillén, J. J. (2022). La epidemia de viruela de 1794-1795 en Chiapas y Guatemala, Revista Pueblos y fronteras digital, (17), 1-30. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2022.v17.556
-Laval, E. (2003). El protomedicato en el desarrollo de la salubridad en Chile durante la Colonia y la República, Revista chilena de infectología, (20),117. https://doi.org/10.4067/S0716-10182003020200043
-López, J. M. (2007). Medicina e Historia natural en la sociedad española de los siglos XVI y XVII. Valencia: Universitat de Valencia.
-Mera, A. (2020). La continuidad de la prevención de la viruela en el Perú: medidas del Superior Gobierno (1806-1820) al Gobierno del Protectorado (1822), Mercurio Peruano. Revista De Humanidades, (533), 18-31. https://doi.org/10.35622/j.rr.2021.05.009
-Newson, L. A. (2017). Maaking medicines in early colonial Lima, Peru: apothecaries, science and society. Leiden: Brill. https://doi.org/10.1163/9789004351271
-Rabí, M. (2006). La formación de médicos y cirujanos durante los siglos XVI a XIX: Las Escuelas Prácticas de Medicina y Cirugía en el Perú, Anales de la Facultad de Medicina, 67(2), 173-183. https://doi.org/10.15381/anales.v67i2.1257
-Rivasplata Varillas, P. (2018). Salud Publica en Lima colonial, 1535-1821. Lima: Universidad Cayetano Heredia.
-Rivasplata Varillas, P. (2017). La labor de José María de Egaña como alcalde de barrio y teniente de policía en Lima a fines del siglo XVI, Chronica Nova, (43), 267-298. Recuperado de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cnova/index
-Tejeda Rosales, M. et al. (2014). Supervisión de boticas durante los siglos XVI y XVII. Revista mexicana de ciencias farmacéuticas, 45(3): 45-53. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/pdf/rmcf/v45n3/v45n3a5.pdf
-Zavala Batlle, Abraham. (2010). El Protomedicato en el Perú. Acta Médica Peruana, 27(2), 151-157. https://doi.org/10.1590/S1726-46342010000200001

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Rivasplata Varillas, Paula Ermila. La labor del Protomedicato en la salud pública en el virreinato del Perú. Cultura de los cuidados. 2024; 28(68): 189-00. https://ciberindex.com/c/cc/68189200cc
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 0 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Hay un total de 0 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: