El Análisis de Hitos para el consenso en historia de la Enfermería
The Analysis of Milestones for the consensus in the history of Nursing
Resumen
Bibliografía
1. Dussel, Enrique. Política de la liberación. Historia mundial y crítica. Madrid: Editorial Trotta, 2007.
2. Álvarez Nebreda, Carlos; Ávila Olivares, José Antonio. 100+1 hitos de la enfermería española. Madrid: LMPV - Perceval Books, 2022.
3. Sánchez Acosta, Helmer Enrique. De la oscuridad a la luz. Una historia de la enfermería. Revista Licienso 2019; 1:64-68. Dis-ponible en: http://fce.ut.edu.co/images/posgrados/ma_educacion/Licienso.pdf [acceso: 20/12/2022].
4. Eseverri Chaverri, Cecilio. Historia de la Enfermería Española e hispanoamericana. Barcelona: Salvat: 1984.
5. García-García, Inmaculada; Gozalbes Cravioto, Enrique. Investigación en Enfermería y en Historia de la Enfermería en Es-paña. Index de Enfermería 2012; 21(1-2): 100-104. Doi: https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000100023.
6. González Canalejo, Carmen; Márquez Membrive, Josefa. ¿Hacia dónde va la historia de la enfermería? Cultura de los Cuida-dos 2000; IV(7-8): 27-34.
7. Amezcua, Manuel. Enfermeras y Sociedad, ¿son pensables las alianzas? Index de Enfermería 2014; 23(1-2): 7-9. Doi: https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962014000100002.
8. Martínez Rodríguez, Laura; Muñoz Devesa, Aarón; Tejero Vidal, Lorena Lourdes; Amezcua, Manuel; Santos Ruiz, Susana. Comunicar la Historia de la Enfermería en la universidad: motivación innovadora y co-creación. Temperamentvm 2023; 19 (en prensa).
9. Martínez Rodríguez, Laura. Colaboración IDhEA, una iniciativa para promover la innovación docente en la historia de la Enfermería. Temperamentvm 2022; 18 (esp):e18m3v2. Disponible en: http://ciberindex.com/c/t/e18m3v2 [acceso: 20/12/2022].
10. Rosas, Ricardo; Sebastián, Crisitan. Piaget, Vigotski y Maturana: constructivismo a tres voces. Buenos Aires: Aique, 2008.
11. Siles González, José. Historia cultural de enfermería: reflexión epistemológica y metodológica. Avances en enfermería, 2010; 28, 120-128.
12. Zubiría, Julián de. Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2015.
13. Lipman, Mattheu. Pensamiento Complejo y Educación. Madrid: Ediciones De La Torre, 2014.
14. Campos, Agustín. Pensamiento crítico: Técnicas para su desarrollo. Lima: Cooperativa Editorial Magisterio, 2009.
15. Giner, Salvador. Historia del pensamiento social. Madrid: Ariel, 2018.
16. Colomer Rubio, Juan Carlos; Fuertes Muñoz, Carlos; Parra Monserrat, David. Tecnología educativa y enfoque sociocrítico en enseñanza de la Historia ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? Con-ciencia social: Segunda Época 2022; 5:143-160. Doi: 10.7203/con-cienciasocial.5.24271.
17. Amezcua, Manuel. Los avances en historia de la Enfermería trazan nuevos desafíos para las revistas científicas. Index de Enfermería 2022; 31(4):e314e1. Disponible en: http://ciberindex.com/c/ie/e314e1 [acceso: 20/12/2022].
- Resumen visto - 294 veces
- PDF descargado - 207 veces
- XML descargado - 0 veces