Evidencias desde la pandemia: aprendizajes en la práctica clínica

  • Manuel Amezcua Presidente del Comité Organizador del OEBE-22
Palabras clave: Pandemia, Evidencias, Práctica clínica

Resumen

Biografía del autor/a

Manuel Amezcua, Presidente del Comité Organizador del OEBE-22

Doctor por las Universidades de Alicante y UCAM-Murcia. Catedrático de Investigación en Cuidados de Salud-UCAM, Profesor Extraordinario del Departamento de Historia de la Ciencia de la Universidad de Granada. Presidente de la Fundación Index. Editor científico y productor de la base de datos CUIDEN, dirige las revistas Index de Enfermería y Temperamentvm. Autor de 20 libros y más de 300 artículos sobre Investigación Aplicada a los Cuidados, Historia y Antropología de la Salud, y Evaluación del Conocimiento. Uno de los autores más citados en su área, invitado habitual en universidades de Europa y América, donde desarrolla proyectos de consultoría en gestión del conocimiento.

Novedades
Estadísticas
Cómo citar
1.
Amezcua, Manuel. Evidencias desde la pandemia: aprendizajes en la práctica clínica. Paraninfo Digital. 2022; (34): oebe22b. Disponible en: http://ciberindex.com/c/pd/oebe22b [acceso: 29/05/2023]
Sección
OEBE 2022: EVIDENCIAS DESDE LA PANDEMIA: APRENDIZAJES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
Comentarios

DEJA TU COMENTARIO     VER 14 COMENTARIOS

Normas y uso de comentarios


Maria Dominguez el 15/12/2022 a las 16:36:39:
Nos tocó valorar con la pandemia la importancia de cada rol sanitario sin dejar atrás ninguno de ellos. Que nunca se olvide...
Pilar González Arrieta el 04/12/2022 a las 20:34:54:
Estoy de acuerdo que la situación de pandemia los entornos de práctica profesional se han transformado en espacios de aprendizaje aportando situaciones ingeniosas, pero tambien hay que decir que el exceso de información recibida y la falta de filtros cientificos han hecho que diversas prácticas clinicas se hayan divulgado sin estar basadas en eviedencia cientifica.
PATRICIA PÉREZ ANDRÉS el 01/12/2022 a las 09:55:21:
Muchas gracias por organizar este tipo de congresos. Yo me estoy iniciando y empezando a dar pasos en la investigación, pocos pero firmes. Tanto las ponencias, coloquios y todas las comunicaciones o monográficos aportan. Estoy encantada y continuaré apuntándome en ediciones sucesivas.
Teresa Flores el 30/11/2022 a las 17:44:59:
La pandemia ha sido una forma muy dura de aprender, pero nos ha ayudado mas que nunca en el trabajo en equipo
María Esther Salazar el 29/11/2022 a las 12:45:33:
Gracias por tu exposición, desde luego con la pandemia se ha visto que la enfermería ha sido primordial para dar los cuidados , pero también ha sido útil para podernos plantear nuevas técnicas y actualizarnos en protocolos y llevar los cuidados adecuados .
Begoña Sánchez el 27/11/2022 a las 20:54:18:
Gracias Doctor Amezcua por sus avances en investigación y también a la Fundación Index. La pandemia ha sido un duro golpe y una gran lección tanto para todo el personal sanitario como para el resto de la población. Creo que no lo olvidaremos nunca.
Magaly Sandoval Zavala el 26/11/2022 a las 00:37:45:
La pandemia, nos dejo muchos aprendizaje en todos los ámbitos de la vida, como también en todas nuestras áreas del rol, la mente es muy frágil ojala no olvidemos esta enseñanza y saquemos provecho de lo bueno y malo, gracias por esta infancia de compartir lo vivido, Saludos Magaly

Judith González Sánchez el 20/11/2022 a las 19:57:10:
Enhorabuena por el congreso y por dejarnos ser partícipes de ampliar nuestro conocimiento con las habilidades que otras compañeras y compañeros nos enseñan tan bien. La pandemia para Enfermería ha sido un palo brutal y un antes y después en nuestra profesión que ha mancado a este colectivo tan brutalmente y que hoy por hoy sigue exprimiendo. Mi gratitud a los compañeros enfermeros que ha sabido recomponerse después de la tempestad. Un saludo
Ana Isabel Alcón el 20/11/2022 a las 14:16:29:
Realmente, el tiempo de pandemia fue de suma importancia para la enfermería, ya que fue clave para descartar o demostrar la efectividad de diversas técnicas o cuidados, en relación a una enfermedad totalmente desconocida en esos momentos.
Elena Faulín Ramos el 19/11/2022 a las 11:11:50:
Muchas gracias a la fundación Index y al Dr Amezcua por facilitar el compartir el conocimiento enfermero, superando las barreras físicas y dando voz al método científico a través de EBE. Enhorabuena por el congreso.
Diana Cecilia el 17/11/2022 a las 19:38:53:
Dr. Amezcua felicidades por todos estos años favorecer este escenario para difundir los avances en investigación, después de la Pandemia es tanto lo que tenemos que decir y más las evidencias reunidas, todas estas aportaciones a la Enfermería tienen un escenario para ser conversadas por reunir una comunidad científica con interés en la investigación y la publicación algo muy necesario en Enfermería, es una gran oportunidad para estudiantes de Maestría y Doctorado y para los que nos dedicamos a la investigación y a la docencia en instituciones de Educación Superior, formando recursos humanos en Enfermería con bases científicas que nutran el acervo de publicaciones en nuestro campo.
Mayra del Carmen el 16/11/2022 a las 21:00:24:
Con la pandemia nos dimos cuenta lo fuerte que es personal de enfermería, sin duda podemos mejorar el cuidado humano, superar adversidades y reforzar los conocimientos a las nuevas generaciones.
Cristina el 16/11/2022 a las 19:12:30:
Claro que ha calado el dicurso de la EBE, si algo ha traído la precariedad en los contratos es que vemos a muchas compañeras diferentes, por lo que el discurso de "esto siempre se ha hecho así" deja de ser válido cuando vamos encontrando a personas que ejercen su profesión desde la información, formación y evidencia.
Jessica Fernández el 16/11/2022 a las 16:42:37:
En esos momentos tan duros, todos aprendimos a través de ensayo-error íbamos a ciegas. Pero con el trabajo en equipo poco a fuimos superando las adversidades que se iban presentando

Hay un total de 14 comentarios


INTRODUCIR NUEVO COMENTARIO

Para enviar un comentario, rellene los campos situados debajo. Recuerde que es obligatorio indicar un nombre y un email para enviar su comentario (el email no sera visible en el comentario).

Nombre:
e-mail:
Comentario: