Implantación de nueva aplicación informática corporativa e impacto como herramienta para la participación en el cribado de cáncer Colorrectal
Implementation of a new corporate computer application and impact as a tool for participation in the colorectal cancer screening
Resumen
Bibliografía
1. Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). El cáncer en España. Madrid (sitio web), 2018. Disponible en: https://seom.org/seomcms/images/stories/recursos/Las_Cifras_del_cancer_en_Espana2018.pdf. [Acceso 29/09/2022].
2. Junta de Castilla y León. Cartera de Servicios de Atención Primaria. Valladolid (sitio web), 2019 Disponible en: https://www.saludcastillayleon.es/institucion/es/catalogo-prestaciones/cartera-servicios/cartera-servicios-atencion-primaria.ficheros/1522344-cartera%20de%20servicios%202019.pdf [Acceso 29/09/2022].
3. Atkin WS, Valori R, Kuipers EJ, et al. European guidelines for quality assurance in colorectal cancer screening and diagnosis. First ed. Colonoscopic surveillance following adenoma removal. Endoscopy. 2012;44 Suppl 3:SE151-63.
4. Elías García A, Pellitero García MA. Análisis del cribado de cáncer colorrectal en una consulta de atención primaria. León Enfermería 2020;50:12-15
5. Simón R, Gutiérrez S, Hernández L. Resultados del programa de cribado de cáncer colorrectal en el Centro de Salud Rondilla II, Valladolid: 2016-2017. Libro de trabajos científicos: II Jornadas Autonómicas Castilla y León tutores y residentes formación sanitaria especializada. Palencia; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; 2019:74
6. Wong AD, Kirby J, Guyatt GH, Moayyedi P, Vora P, You JJ. Randomized controlled trial comparing telephone and mail fo-llow-up for recruitment of participants into a clinical trial of colorectal cancer screening. Trials.2013;14:40
7. Goodwin BC, Ireland MJ, March S et al. Strategies for increasing participation in mail-out colorectal cancer screening pro-grams: a systematic review and meta-analysis. Syst Rev.2019;8:257
8. Portillo I, Idigoras I, Bilbao I, Hurtado JL, Urrejola M, Mentxala A et al. Programa de cribado de cáncer colorrectal. Centro Coordinador del Programa de Cribado, Subdirección de Asistencia Sanitaria, Dirección General de Osakidetza. Versión 9.0. Bil-bao. (sitio web), 2020. Disponible en: https://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/deteccion_cancer_colorrectal/es_def/adjuntos/PROGRAMA_DEFINITIVO_22022021.pdf [Acceso 29/09/2022].
9. García Girón C, García García J, Jorquera Plaza F, et al. Cáncer Colorrectal. Guía para la gestión integrada de procesos asis-tenciales relacionados con el cáncer. “Proyecto oncoguías”. Documento de trabajo. Junta de Castilla y León, Consejería de Sa-nidad, Dirección General de Planificación y Ordenación. Valladolid (sitio web) Disponible en: https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/programas-guias-clinicas/programas-salud/programa-deteccion-precoz-cancer-colorrectal-castilla-leon [Acceso 29/09/2022].
10. Cubiella J, Marzo-Castillejo M, Marcort Roca JJ et al. Grupo de trabajo Sociedad Española de Medicina de Familia y Comu-nitaria y Asociación Española de Gastroenterología. Guía de práctica clínica. Diagnóstico y prevención del cáncer colorrectal. Actualización 2018. Gastroenterol Hepatol 2018;41(9):585-96
- Resumen visto - 625 veces
- PDF descargado - 178 veces