La ética y la gestión del Cuidado en Enfermería
Resumen
Bibliografía
1. Poblete Troncoso, Margarita; Valenzuela Suazo, Sandra. Cuidado humanizado: un desafío para las enfermeras en los servi-cios hospitalarios. Acta paul enferm. 2007 ;20(4):499-503. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-21002007000400019&lng=es&tlng=es [acceso: 06/07/2022].
2. Consejo internacional de enfermeras. Código deontológico del CIE para la profesión de enfermería. Ginebra;(sitio web) 2006. Disponible en: https://castellon.san.gva.es/documents/4434516/5188103/Codigo+Deontologico+CIE.pdf. [acceso: 06/07/2022]
3. Ministerio de Salud. Código Sanitario Artículo 113. Chile (sitio web),1968. Disponible en: https://leyes-cl.com/codigo_sanitario/113.htm. [acceso: 06/07/2022]
4. Torralba i Roselló; Francesc. Ética del cuidar: fundamentos, contextos y problemas. Madrid: Institut Borja de Bioètica y Fun-dación Mapfre Medicina: 2002.
5. Zoboli Elma L.; Schveitze Mariana. Valores de la enfermería como práctica social: una metasíntesis cualitativa. Rev Lati-noAm Enfermagem. 2013; Disponible en: https://xdoc.mx/documents/valores-de-la-enfermeria-como-practica-social-5f40320ed8459. [acceso: 06/07/2022]
6. Fry Sara; Johnstone Megan-Jane. Ética en la práctica de enfermería. Manual Moderno: 2010 (1a ed.).
7. Burrows Jaime; Echeverría Carlos; Goic Alejandro, Herrera Carolina; "et al". El respeto a la intimidad del paciente. Rev méd Chile [Internet]. abril de 2014 [citado 6 de julio de 2022];142(4):506-11. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872014000400013&lng=en&nrm=iso&tlng=en. [acceso: 06/07/2022]
8. Wilches Flórez Angela; Wilches Flórez Olga Cecilia. El cuidado, visto por profesionales de la salud, en calidad de familiares de un usuario. Revista Colombiana de Bioética. 2016;11(1):23-34. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189246655002. [acceso: 06/07/2022]
- Resumen visto - 439 veces
- PDF descargado - 179 veces