Beneficios de la lactancia materna en la enfermedad por Coronavirus 2019
Rosa María Morillas Salazar
Distrito metropolitano de Granada (Granada, España)
Patricia Vico Arias
Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves (Granada, España)
Elena Ruiz Garrido
Hospital Materno Infantil Virgen de las Nieves (Granada, España)
Palabras clave:
Lactancia materna, Covid 19
Resumen
Bibliografía
1. Lactancia en emergencia covid-19. Guía operativa para la toma de decisiones en la emergencia covid-19. Grupo de trabajo internacional voluntario de expertos en lactancia materna. Emergencia covid-19. Marzo 2020. Disponible en: http://www.pediatrasandalucia.org/ayupedia/wp-content/uploads/2020/04/GUIATASKFORCEPASO10-lactancia-y-coronavirus.pdf [acceso: 30/09/2020] 2. Yuanyuan Y., Youjiang L., Yingying H., Bin L., Jian X. Lactante de 13 meses amamantado de una madre con neumonía CO-VID-19: reporte de un caso. Int Breastfeed J. 6 de Agosto del 2020; 15(1):68. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32762723/ [acceso: 30/09/2020] 3. Marín M.A., Malanana A.M., Marín M.E., Anel J. Negative Transmission of SARS-CoV-2 to Hand-Expressed Colostrum from SARS-CoV-2-Positive Mothers. Breastfeed Med. Agosto 2020; 15(8):492-494. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32644841/ [acceso: 30/09/2020] 4. Pereira A., Cruz S., Adrien M., Fuentes L., Marin E. , Forti A., Perez T. Breastfeeding mothers with COVID-19 infection: a case series. Int Breastfeed J. 8 Agosto 2020; 15(1):69. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32770999/ [acceso: 30/09/2020] 5. Lubbe W., Botha E., Niela-Vilen H., Reimers P. Breastfeeding during the COVID-19 pandemic - a literature review for clinical practice. Int Breastfeed J. Agosto 2020; 15(1):82. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32928250/ [acceso: 30/09/2020] 6. Davanzo R., Moro G., Sandri F., Agosti M., Moretti C., Mosca F. Breastfeeding and coronavirus disease-2019: Ad inter-im indications of the Italian Society of Neonatology endorsed by the Union of European Neonatal & Perinatal Societies. Matern Child Nutr. Julio 2020; 16(3). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32770999/ [acceso: 30/09/2020] 7. Calil L.T., Krebs L.J., Carvalho B. Guidance on breastfeeding during the Covid-19 pandemic. Rev. Assoc. Med. Bras. Abril 2020; 66(4): 541-546. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-42302020000400541&lng=en [acceso: 01/10/2020] 8. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Consideraciones provisionales para la prevención de infec-ciones y el control de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en entornos de atención médica obstétrica para pacientes hospitalizados. 2020. Disponible en: https://coronavirus.dc.gov/sites/default/files/dc/sites/coronavirus/publication/attachments/Guidance%20for%20Pregn an-t%20Women%20COVID19%20%281%29.pdf [acceso: 01/10/2020] 9. Kohan S., Rahnemaei FA. Delayed umbilical cord clamping and breastfeeding after childbirth in mothers affected by COVID 19: Recommended or not? Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. Julio 2020. 250:264. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32493595/ [acceso: 01/10/2020] 10. Fernández F.J., Vázquez J.M., González U., Gómez J., Parrón T., Rodríguez L. Infección por coronavirus Covid-19 y lactancia materna: una revisión exploratoria [Coronavirus Covid-19 infection and breastfeeding: an exploratory review]. Rev Esp Salud Pública. Mayo 2020; 27: 94. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32458823/ [acceso: 01/10/2020]
Morillas Salazar, Rosa María; Vico Arias, Patricia; Ruiz Garrido, Elena. Beneficios de la lactancia materna en la enfermedad por Coronavirus 2019. Paraninfo Digital. 2020; 14(32): e32090d. Disponible en: http://ciberindex.com/c/pd/e32090d [acceso: 03/06/2023]
Muchas gracias por esta información, evidentemente de gran interés en estos tiempos de pandemia, ojala se sigan llevando acabo estudios de rigor en este tema, por ahora es muy alentadora la evidencia, a pesar que exista el riesgo de contagio (por medidas de higiene), es fundamental que se siga brindando este alimento al lactante, lo importante es brindar la información de manera clara y sencilla a todas las madres que se encuentran en esta etapa, despejar las dudas y brindar la tranquilidad de que son mas los beneficios que los riesgos, sin duda la lactancia materna será siempre el mejor alimento para el neonato.
Sin duda la leche materna es y será siempre lo mejor para el neonato. Como se menciona en el artículo, es necesario tener informados a los profesionales que estén al cuidado de las madres y sus recién nacidos, una correcta higiene y protección, y ante todo el sentido común del perjuicio que se produciría si se separa al bebé de su madre.
Resulta interesante la cantidad de estudio que existen sobre este tema a pesar de lo novedoso de la enfermedad. Me parece fundamental transmitir seguridad a las madres a la hora de dar lactancia materna al recién nacido, ya que en principio como bien refiere este artículo, tiene más beneficios que riesgos. Gracias!
Para la relativa novedad del virus Covid se ha investigado con rapidez sobre este tema de la lactancia materna, afortunadamente. Aunque falten estudios de mayor seguridad, como señaláis en vuestras conclusiones, está bien que se vaya transmitiendo seguridad a las madres y se siga fomentando la lactancia materna por su mayores beneficios para todos.
Gracias por vuestro trabajo.
Un saludo.
Aurora Alés.
Gracias por vuestro trabajo. Ante situaciones tan novedosas, siempre es bueno tener documentación que respalde las decisiones sobre todo en cuanto a la lactancia por parte de madres con infección por COVID-19
Enhorabuena por esta revisión, son necesarios más estudios de este tipo puesto que es una situación nueva y el desconocimiento puede hacer que ante la duda se den recomendaciones que pueden ser perjudiciales para la lactancia materna. Hay que dejar claro que la lactancia materna no aumenta el riesgo de contagio y que puede ser beneficiosa tanto para la madre como para el bebé.