Entre dos culturas: la vivencia de la atención al parto de las mujeres peruanas en Castellón-España
Resumen
Bibliografía
1. Gaitán-Duarte H, Eslava-Schmalbach J. El parto: evento que exige la excelencia de la calidad en los servicios de salud. Rev. Colomb. Obstet. Ginecol. 2017; 68(2):97-101. Disponible en: https://doi.org/10.18597/rcog.3032 [acceso: 12/11/19].
2. Leininger M. Cuidar a los que son de culturas diferentes requiere el conocimiento y las aptitudes de la enfermería transcultural. Cult los CuidRev Enfermería y Humanidades. 1999; (06):5–12. Disponible en: http://hdl.handle.net/10045/5126 [acceso: 05/12/19].
3. Ordinola Ramírez CM, Barrena Gurbillón MA, Gamarra Torres OA, Jesús Rascón & Corroto F. Creencias y costumbres de madres y parteras para la atención del embarazo, parto y puerperio en el distrito de Huancas (Chachapoyas, Perú) Arnaldoa. 2019; 26(1):325-338. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/arnal/v26n1/a15v26n1.pdf [acceso: 19/02/ 2020].
4. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Plan de parto y nacimiento: Estrategia de atención al parto normal. Estra-tegia nacional de salud sexual y reproductiva. s/f.; 1-26. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/planPartoNacimiento.pdf [acceso: 07/01/2020].
5. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Informe Estrategia de Atención al Parto Normal en el Sistema Nacional de Salud. 2012; 1-103. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/A_InformeFinalEAP.htm [acceso: 22/01/20].
6. OMS | Recomendaciones de la OMS para los cuidados durante el parto, para una experiencia de parto positiva. WHO. 2019; 1-210. Disponible en: http://www.who.int/reproductivehealth/publications/intrapartum-care-guidelines/es/ [acceso: 24/02/2020].
7. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Estándares de salud materna con enfoque intercultural (Intercultural Maternal HealthStandards) | Management SciencesforHealth. 2016; 1-44. Disponible en: https://www.msh.org/resources/estándares-de-salud-materna-con-enfoque-intercultural-intercultural-maternal-health [acceso: 03/03/2020].
8. Escrig L. Las relaciones entre sistemas médicos en un mundo intercultural: una mirada desde la Teoría del Reconocimiento. En París, S. Cominns, I. (eds.). Filosofía en acción: Retos para la paz en el siglo XXI, (pp.247-273). Castellón de la Plana. Universi-dad Jaume I. Servicio de Comunicación y Publicacione. 2009; 1-357. Disponible en: https://www.casadellibro.com/libro-filosofia-en-accion-retos-para-la-paz-en-el-siglo-xxi/9788480217125/1486255 [acceso: 11/03/20].
9. García Galán R. Manual de atención sanitaria a inmigrantes: guía para profesionales de la salud. Junta de Andalucía. Consejería de Salud. 2007; 1-390. Disponible en: https://www.repositoriosalud.es/handle/10668/1457 [acceso: 17/03/20].
10. Ministerio de Sanidad y Política Social. Guías de práctica clínica en el SNS. Guía de Práctica Clínica sobre la Atención al Parto Normal. 2010; 1-317. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/atencionParto.htm [acceso: 17/03/20].
- Resumen visto - 1205 veces
- PDF descargado - 84 veces